Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de la neurosonología vascular en la práctica diaria. Resultados de una encuesta dirigida a neurólogos

Uso de la neurosonología vascular en la práctica diaria. Resultados de una encuesta dirigida a neurólogos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Pastor, Andres 1; Muñoz Arrondo, Roberto 2; Carneado Ruiz, Joaquin 3; Rodríguez-Pardo de Donlebún, Jorge 4; Martínez Martínez, Marta 5; Fernández Domínguez, Jessica 6


CENTROS

1. Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. ; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 4. Servicio: . Hospital Universitario La Paz; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 6. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias

OBJETIVOS

Conocer la opinión y hábitos de uso de la neurosonología vascular en la práctica clínica habitual, así como la información básica que debe incluir un informe de estudio neurosonológico (EN).

MATERIAL Y MÉTODOS

Encuesta on-line dirigida a neurólogos españoles con conocimientos en neurosonología. Se realizaron preguntas sobre indicación del EN (indiscutible/cuestionable/no indicado), frecuencia de realización, y datos que debe incluir el informe neurosonológico.

RESULTADOS

Entre el 27/11/2023 y 15/02/2024 se recogieron 138 respuestas válidas. Más del 80% de los encuestados consideran indiscutibles siete indicaciones de EN: seguimiento tras revascularización, diagnóstico de enfermedad ateromatosa, detección de shunt D-I, diagnóstico etiológico del ictus, vasosespasmo HSA, estenosis intracraneal y robo de subclavia; pero sólo en las 3 primeras el EN se realiza rutinariamente por la mayoría de encuestados. Más del 80% considera el EN cuestionable o no indicado en pacientes con: síncopes, leucoaraiosis/microangiopatia en neuroimagen, amnesia global transitoria (AGT), acúfenos/tinnitus o vértigos/mareos inespecificos. Sin embargo el 58% realiza EN a pacientes con sincopes, el 32% a AGT y leuroaraiosis, 15% vértigos/mareos y 8% acúfenos/tinnitus. Los aspectos más valorados que debe incluir el informe neurosonológico fueron: indicar grado de estenosis, caracterización de la placa, valores velocimétricos, circulación colateral, morfología del espectro Doppler y calidad del estudio.

CONCLUSIONES

El EN no se realiza rutinariamente en varias de las indicaciones asentadas. No existe consenso sobre algunas indicaciones cuestionables. Nuestros resultados justifican la realización de una guía de recomendaciones sobre la indicación del EN y la información básica que debe contener un informe neurosonológico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona