Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efgartigimod PH20 subcutáneo (SC) en pacientes con miastenia gravis generalizada (MGg) en ADAPT-SC+: análisis intermedio de calidad de vida (QoL), eficacia, tolerabilidad y seguridad a largo plazo

Efgartigimod PH20 subcutáneo (SC) en pacientes con miastenia gravis generalizada (MGg) en ADAPT-SC+: análisis intermedio de calidad de vida (QoL), eficacia, tolerabilidad y seguridad a largo plazo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sivera Mascaró, Rafael 1; null, Tuan 2; F Howard, James 3; null, Denis 4; null, Marek 5; null, Fien 6; null, Sophie 6; null, Jan 7; null, Jana 6; null, Yuebing 8; null, Kimiaki 9; null, Francesco 10; null, Heinz 11; L De Beecker, Jan 12; null, Renato 13


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Departamento de Neurología. Universidad del Sur de Florida, Facultad de Medicina Morsani, Tampa, Florida; 3. Departamento de Neurologia. Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, Carolina del Norte; 4. Servicio: Institución Estatal de Salud Presupuestaria. Hospital Clínico Regional Estatal de Novosibirsk, Novosibirsk, Rusia;; 5. Departamento de Hematología y Trasplante de Médula Ósea. Universidad Médica de Silesia, Katowice, Polonia;; 6. Servicio: Argenx. Argenx; 7. Servicio: Curare Consulting BV. Curare Consulting BV; 8. Departamento de Neurología. Clínica Cleveland, Cleveland, Ohio; 9. Departamento de Neurología. Hospital General de Hanamaki; 10. Departamento NRSO, Centro Génesis,. Universidad Federico II de Nápoles; 11. Departamento de Neurología. Universidad de Münster; 12. Departamento de Neurología. Hospital Universitario de Gante; 13. Departamento de Neuroinmunología y Enfermedades Neuromusculares. Fondazione Istituto Neurologico Carlo Besta, Milán

OBJETIVOS

En ADAPT-SC, efgartigimod PH20 SC demostró una reducción de IgG no inferior a efgartigimod IV, resultando en una mejoría clínica similar. Los pacientes que completaron ADAPT-SC, o que se incluyeron en ADAPT+, podían incluirse en la extensión abierta, ADAPT-SC+. Se evaluó la QoL, eficacia, tolerabilidad y seguridad a largo plazo de efgartigimod PH20 SC en pacientes con MGg en ADAPT-SC+.

MATERIAL Y MÉTODOS

Efgartigimod PH20 SC 1000mg se administró en ciclos de 4 inyecciones una vez/semana. Los ciclos posteriores se iniciaron ≥4 semanas después de la última dosis según evaluación clínica.

RESULTADOS

En marzo de 2022, 164 pacientes recibieron ≥1 dosis de efgartigimod PH20 SC. La mayoría de pacientes completaron ≈3 ciclos. La duración media(DE) del estudio fue 170(59) días (72 pacientes-año). La media(SE) de MG-QoL15r mejoró de 13,7(0,52) al inicio a 8,8(0,50) en la semana 4, ciclo 1. EQ-5D-5L VAS mejoró de 59,3(1,46) a 73,0(1,35). Las mejoras en QoL y MG-ADL fueron consistentes en múltiples ciclos posteriores. La velocidad de aparición, magnitud y repetibilidad de las mejoras en MG-ADL fueron similares a efgartigimod IV (ADAPT/ADAPT+). Los AEs más frecuentes fueron eritema en el lugar de inyección (25,6%), cefalea (15,2%) y COVID-19 (11,6%). Todas las reacciones en el lugar de inyección (RSI) fueron leves/moderadas, la mayoría se resolvieron espontáneamente y su incidencia disminuyó con los ciclos subsiguientes.

CONCLUSIONES

Efgartigimod PH20 SC mejoró la QoL y la MG-ADL de los pacientes con MGg. La seguridad y tolerabilidad fueron similares a efgartigimod IV, excepto las RSI leves/moderadas, ninguna de las cuales condujo a la discontinuación del tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona