COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Villanueva , Elena; Parra Martínez, Julio ; Mena Gómez, Gissandy; null, Alexandru Florin; Coquillat Mora , Helena; Salazar Cabrera, Maria Angeles ; Acuña Enríquez, Enrique
CENTROS
Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Describir el caso de una paciente con encefalitis límbica antiMa2 positiva, en relación a mesotelioma epidermoide y tratamiento con Nivolumab/Ipilimumab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de un caso.
RESULTADOS
Mujer de 68 años AP de mesotelioma en tratamiento con Nivolumab-Ipilimumab. Ingresa a mediados de Octubre 2023 por alteraciones mnésicas, tras 8 semanas de inicio de ICI. En la exploración destaca desorientación en tiempo y espacio y alteración de la memoria inmediata sin otra focalidad. Se completa estudio con EEG (normal), RM cerebral (hiperintensidad de señal en T2 en lóbulos temporales mediales con afectación hipocampal bilateral de predominio derecho); LCR (proteinoraquia y discreta pleocitosis linfocitaria) y serología (positividad de antiMa2), con resto del estudio anodino, diagnosticándose de encefalitis límbica. Se suspenden los ICI y se inicia tratamiento corticoideo e inmunoglobulinas con buena respuesta clínica y radiológica. Durante el seguimiento, nuevo ingreso en Diciembre 2023 por recidiva de encefalitis asociada a suspensión de corticoides que responde satisfactoriamente al tratamiento. Se realiza PET total body con progresión de enfermedad oncológica. En Enero de 2024, ingreso por crisis focales y empeoramiento de deterioro, secundarias secuelas área límbica, sin signos de encefalitis en RM.
CONCLUSIONES
La congruencia de la temporalidad con el inicio de los ICI nos hace plantear como diagnóstico una encefalitis límbica de origen inmunomediado en la que la inhibición del sistema inmune ha podido “destapar” la formación de antiMa2 relacionadas con la enfermedad oncológica preexistente, mejorando la clínica tras retirada de ICI a pesar de la progresión de la enfermedad oncológica.