Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Dime de qué pie cojeas y rastrearé tu stent

Dime de qué pie cojeas y rastrearé tu stent

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sifre Peña, Clara 1; Povedano Panades, Monica 2; Marco Cazcarra, Carla 3; Domínguez Rubio, Raul 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Reporte de caso de lesión radicular de causa atípica y utilidad del EMG en el diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 41 años, sin antecedentes, tras angioplastia y stenting en vena ilíaca externa izquierda vía percutánea, inicia dolor neuropático en extremidad inferior ipsilateral. En la exploración limitación en flexión plantar del pie (MRC 4+/5), reflejos musculotendinosos preservados. Tras 1 mes de inicio de los síntomas, se realiza estudio neurofisiológico dónde la neurografía sensitiva resulta inexcitable para nervios peroneal superficial y plantar medial izquierdos. Neurografía motora de nervio peroneal y tibial con amplitud simétrica respecto al contralateral. EMG con aguja en músculos tibial anterior, glúteo medio y gastrocnemio lateral izquierdos muestra abundante actividad espontánea en forma de fibrilaciones y ondas positivas, y reclutamiento neurógeno con unidades motoras polifásicas. Con todo, estudio compatible con lesión axonal parcial aguda/subaguda de raíz L5-S1 izquierda con afectación postganglionar.

RESULTADOS

Se confirma con Cirugía Vascular baja probabilidad de lesión debida a la posición quirúrgica en decúbito supino. Se solicita angio-TC abdominal para descartar posible compresión extrínseca de la raíz nerviosa por hematoma retroperitoneal u otra complicación postquirúrgica. Se objetiva trombo intra-stent con desplazamiento y angulación de éste, contactando con el agujero de conjunción L5-S1 y con la salida de la raíz nerviosa a dicho nivel. Se realiza angioplastia intra-stent, recolocación y liberación de la raíz con postoperatorio inmediato satisfactorio.

CONCLUSIONES

El estudio neurofisiológico, llevado a cabo e interpretado en el contexto clínico, resulta una herramienta útil en el diagnóstico topográfico de la patología del SNP, permitiendo asimismo establecer temporalidad y pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona