Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sonambulismo y narcolepsia, una inusual asociación

Sonambulismo y narcolepsia, una inusual asociación

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vilema Ortiz, Jose Martin; Ruhland Paulete, Sara; Vargas Garcia, Luz Adriana; Olmedo Menchen, Teresa; Abenza Abildua, Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

El sonambulismo en pacientes con narcolepsia es una asociación rara (<10%). El oxibato de sodio es usado frecuentemente como tratamiento de segunda línea en los casos de narcolepsia; sin embargo, un efecto secundario poco conocido de este fármaco, es el aumento del tiempo en la fase 3 del sueño NREM, que puede ser causante del sonambulismo. A continuación, se describe un caso de nuestro servicio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 42 años, diagnosticada de narcolepsia tipo 1, en tratamiento con oxibato de sodio (3 mg y 3 mg) y pitolisant 18 mg al día. Debido a la persistencia de la somnolencia diurna, se ajustó el tratamiento aumentando progresivamente la dosis de oxibato hasta 9 mg diarios. Con esta dosis completa, mejoró la somnolencia, pero ahora no recordaba tomar las dosis de la noche, e incluso había días en que se despertaba fuera de su habitación. En este sentido, se decide repetir la polisomnografía (video 1).

RESULTADOS

La polisomnografía nocturna reveló un episodio de sonambulismo, en el que la paciente encendía la luz, se sentaba, tomaba su medicación, apagaba la luz y se acostaba, todo sin verbalizar ni una palabra y sin salir de la fase 3 del sueño NREM (figura 1 - con abundantes complejos K).

CONCLUSIONES

El sonambulismo en pacientes con narcolepsia es infrecuente, y su presentación como efecto secundario del tratamiento con oxibato sódico es raro. Esto se debe al aumento en la fase 3 del período NREM, por lo que debemos tenerlo en cuenta para modificar el tratamiento según su gravedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona