Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación magnética transcraneal como prevención en la cefalea en racimos crónica

Estimulación magnética transcraneal como prevención en la cefalea en racimos crónica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Portocarrero Sánchez, Leonardo 1; null, Cristian 2; León Ruiz, Moises 2; null, Exuperio 2; Díaz de Terán Velasco, Francisco Javier 2


CENTROS

1. Neurología. Instituto de Investigación IdiPAZ.. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Estudiar la eficacia de la estimulación magnética transcraneal (EMT) como tratamiento preventivo de la cefalea en racimos crónica refractaria (CRCr)

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio piloto de intervención, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de diseño cruzado con 2 periodos de tratamiento (EMT - placebo, o viceversa) de 10 sesiones (10 días laborales consecutivos), periodo lavado de 1 mes y seguimiento de 4 semanas. El objetivo primario fue evaluar la reducción del número de ataques/semana. Se reclutaron pacientes con CRCr según criterios de EHF, atendidos en octubre 2023 en una unidad de cefaleas.

RESULTADOS

Se reclutaron 8 pacientes: 6 varones (75%%), de edad (media +/- DE) 45,5 +/- 10,39 años. 5 abandonaron el estudio: 2 tras el periodo 1 por falta de eficacia y 3 por mala disponibilidad. La media de ataques/semana basal fue 18 +/-17,47. Cambio medio de ataques/semana con respecto a basal: semana 1 (periodo 1): -1 +/- 5.95 (p=0.534), semana 2 (periodo 1): -1 +/- 8,9 (p=0.688). Periodo 2 (N=3): + 1 +/- 2,309 (p=0.826). 2 pacientes mostraron reducción del 100% desde el 4º día del periodo 1, con empeoramiento 1 semana tras finalizar tratamiento. 2 pacientes reportaron EA leves.

CONCLUSIONES

La EMT podría tener un beneficio clínico en algunos pacientes con CRCr como tratamiento preventivo si bien no presenta efecto sostenido a largo plazo y además muestra baja adherencia según el protocolo empleado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona