COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Dorta Expósito, Barbara; Castro Montenegro, Adrian; Pose Cruz, Elena; Fernández Martín, Iago; Maciñeiras Montero, Jose Luis; Vicente Alba, Pablo; Ogando Perez, Santiago; Aguado Oliveira, Andrea
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
OBJETIVOS
El encefalocele intradiploico es una entidad rara. La etiología es desconocida, pero lo más aceptado es que se trata de una variante de una fractura de cráneo. Su diagnóstico diferencial comprende entidades como lesión lítica, quiste epidermoide, plasmocitoma o metástasis. Por ello, la RM es fundamental para establecer el diagnóstico. La clínica es variable, se asocia a déficits neurológicos y su mecanismo podría ser vascular o crítico. Presentamos un caso de encefalocele intradiploico y revisión de esta entidad en la literatura.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un varón de 56 años con antecedente de consumo de tóxicos que ingresa por episodios autolimitados y estereotipados de disartria. En el TC realizado en Urgencias se objetivó una lesión lítica a nivel frontoparietal izquierdo. El EEG no demostró actividad epileptiforme. Se completó estudio con una RM, en la que se describió una solución de continuidad de tabla interna con herniación del parénquima cerebral y restricción en la difusión, en relación con encefalocele intradiploico.
RESULTADOS
Teniendo en cuenta los hallazgos descritos en la neuroimagen y la ausencia de actividad epileptiforme, se asumió el diagnóstico de ictus isquémico en el seno del encefalocele intradiploico.
CONCLUSIONES
El encefalocele intradiploico es una causa infrecuente de ictus. Su diagnóstico diferencial es amplio y su diagnóstico se establece mediante RM. En los casos sintomáticos, se recomienda tratamiento quirúrgico.