COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Alcántara, Gabriel; Martínez García , Beatriz ; Moreno López , Cristina ; López Rebolledo , Rodrigo ; Campos Jiménez , Marta ; Cabañas Engenios , Gloria ; Vera Lechuga , Rocio ; García Madrona , Sebastian ; Matute Lozano , Maria Consuelo ; Cruz Culebras , Antonio ; Masjuan Vallejo , Jaime ; De Felipe Mimbrera, Alicia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La acinesia anteroapical del ventrículo izquierdo (VI) se considera una causa cardioembólica de ictus isquémico. Las guías clínicas recomiendan la anticoagulación en estos pacientes. Existen estudios observacionales que sugieren que los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) son seguros y eficaces en estos casos. El objetivo de nuestro estudio fue analizar el uso de ACOD en prevención secundaria de ictus en pacientes con acinesia anteroapical.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo y observacional de una serie de pacientes con un ictus isquémico/ataque isquémico transitorio y acinesia anteroapical tratados con un anticoagulante oral de acción directa (ACOD) en un hospital terciario desde mayo de 2023 hasta abril de 2024. Se recogieron variables de eficacia (recurrencia de ictus/embolia sistémica) y seguridad (hemorragia mayor).
RESULTADOS
Se incluyeron 10 pacientes (20% mujeres), con una mediana de edad de 69 (44-92) años. Todos los pacientes tenían antecedentes de cardiopatía isquémica crónica. Tres pacientes (30%) tenían un ictus isquémico de gran vaso (LVOs), 3 (30%) un AIT, 2 (20%) un ictus por oclusión de vasos distales (MeVOs) y 2 (20%) ictus isquémicos bilaterales. Cuatro pacientes (40%) recibieron Rivaroxabán 20mg, 2 (20%) Dabigatrán (uno dosis de 150mg y otro de 110mg) y 2 (20%) Apixabán (uno dosis de 5mg y otro de 2,5mg). Durante el seguimiento (mediana de 9 meses), un paciente presentó un ictus isquémico recurrente y no hubo hemorragias mayores.
CONCLUSIONES
El tratamiento con ACOD parece seguro y eficaz en la prevención secundaria de ictus isquémico en pacientes con acinesia anteroapical