COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ferrer Tarrés, Rosa 1; García Huguet, Marina 2; Vera Cáceres, Carla 2; Saurina Navarro , Irene 2; Martínez Follana, Carmen 2; Marco Cazcarra , Carla 3; López Domínguez, Daniel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Toxoplasma gondii es la causa más común de infección por protozoos en humanos. La toxoplasmosis se ha asociado a miopatías y, raramente, con otros trastornos neurológicos como polineuropatías.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de un caso clínico de un paciente con toxoplasmosis sistémica que presentó miopatía, polineuropatía axonal sensitivo-motora y un ictus.
RESULTADOS
Hombre de 56 años, natural de Gambia, con enfermedad de células falciformes en heterozigosis. Después de un viaje reciente a su país natal, ingresa al hospital por fiebre persistente, mialgias y debilidad proximal de unos 20 días de evolución. Analíticamente presentaba CK elevadas, un síndrome hemofagocítico y anticuerpos IgM para T. gondii con una PCR positiva. El tratamiento antiprotozoario y corticoideo mejoraron la debilidad y las CK. Dos semanas después del ingreso, comenzó un deterioro progresivo de la marcha, disfunción autonómica y dolor neuropático. En la exploración se objetivaba una tetraparesia, parálisis facial periférica bilateral, ataxia sensitiva y arreflexia generalizada. La punción lumbar mostraba disociación albúmino-citológica, sin evidencia de Toxoplasma en LCR. Se inició plasmaféresis sospechando un síndrome de Guillain-Barré, con leve mejoría. El electromiograma indicaba una disminución de las amplitudes sensitivo-motoras con un patrón de reclutamiento miopático. La RM cerebral evidenció un infarto talámico subagudo. Se descartaron otras causas autoinmunitarias e infecciosas. La biopsia muscular manifestaba inflamación linfocitaria predominante, sobreexpresión de MHC1 y quistes de toxoplasma, y la biopsia de nervio periférico una neuropatía axonal.
CONCLUSIONES
Aunque las complicaciones neuromusculares ya han sido documentadas en la toxoplasmosis, la afectación simultánea de polineuropatía y miopatía no ha sido previamente descrita.