Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
No es cosa de risa: polineuropatía y mielitis longitudinalmente extensa en relación con óxido nitroso

No es cosa de risa: polineuropatía y mielitis longitudinalmente extensa en relación con óxido nitroso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Salvador Sáenz, Belen; García García , Maria ; Romero Plaza, Clara; Díaz Del Valle, Maria; Cerca Limón, Angela; Benítez del Castillo, Ines; Méndez Burgos, Alejandro; Martín Ávila, Guillermo; Pinel González, Ana Belen; Piquero Fernández, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

El empleo de óxido nitroso (NO2) como droga recreativa se ha ido extendiendo en las últimas décadas, asociando efectos adversos potencialmente graves. Presentamos un caso de mieloneuropatía en relación con su consumo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 23 años, deportista profesional, con cuadro subagudo de parestesias distales en las 4 extremidades. A las 48h. del inicio progresa en sentido proximal asociando déficit sensitivo. Refiere dolor lumbar los meses previos, además de una faringitis bacteriana la semana previa. En la EF el balance muscular está conservado, con REM en MMSS y aquíleo derecho abolidos; presenta hipoestesia tacto-algésica en ambas manos, y en cara anterior de MMII hasta tercio medio, e hipopalestesia distal en MID, con sensibilidad propioceptiva conservada. Se realiza TC craneal sin hallazgos, PL con disociación albúmino-citológica y ENG con PNP mixta sensitivo-motora leve-moderada. En AS presenta déficit de B12 y homocisteína elevada. Las serologías y autoinmunidad son negativos.

RESULTADOS

Se inician IgIV durante 5d. sin mejoría. Dado que el paciente admite consumo recreativo de NO2, se suplementa vitamina B12 de forma crónica. Se amplía RM cervical con hallazgos de mielitis longitudinalmente extensa. A los 6 meses presenta recuperación completa, pudiendo retomar su actividad profesional y asegurando abandono de consumo de N20.

CONCLUSIONES

El N2O es una causa reconocida de mieloneuropatía. Lo más frecuente es la mielopatía con afectación de columna posterior y la PNP. La principal causa es el déficit de B12, aunque la afectación axonal sugiere un posible mecanismo neurotóxico subyacente. La recuperación neurológica es progresiva, aunque las secuelas son frecuentes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona