Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferencias clínicas en la presentación de encefalitis anti-NMDAR: a propósito de dos casos

Diferencias clínicas en la presentación de encefalitis anti-NMDAR: a propósito de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

del Moral Sahuquillo, Belen; Cajape Mosquera, Javier Antonio; Cheli Gracia, Dionisio; Almeida Zurita, Monserrath; Noroña Vásconez, Esteban Fernando; Arcila Salazar, Daniel Santiago; Antón Conejos, Alvaro; Bellosta Diago, Elena


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Las encefalitis por anti-NMDAR (Receptor de N-metil-D-aspartato) es una patología cada vez más prevalente con una forma de presentación que puede variar dependiendo del grupo de edad al que afecte.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de dos casos clínicos.

RESULTADOS

Caso 1: Mujer de 17 años que ingresa en psiquiatría por sospecha de brote psicótico, con agitación, desorientación y lenguaje incoherente. Presenta empeoramiento progresivo, con rigidez, estupor y mutismo, asociando alteraciones autonómicas con deshidratación, coagulopatía y finalmente parada cardiorrespiratoria que requiere traslado a UCI. Ante la sospecha de encefalitis anti-NMDAR y en espera del resultado de anticuerpos, se solicita ecografía transvaginal, detectándose teratoma ovárico, por lo que se inicia tratamiento inmunomodulador con mejoría clínica progresiva. Caso 2: Varón de 70 años, que ingresa para estudio de alteraciones conductuales con agresividad, ideas obsesivas y descuido de higiene personal, asociado a pérdida de peso en el último año. Se realiza estudio completo con TC toraco-abdomino-pélvico, RM cerebral y estudio de anticuerpos en LCR, con positividad para anti-NMDAR.

CONCLUSIONES

La encefalitis anti-NMDAR aunque afecta típicamente a mujeres con una edad media de 22 años, tiene otro pico de incidencia en mayores de 45 años dónde se equilibra la diferencia entre hombres y mujeres. Las manifestaciones clínicas en jóvenes son típicos los síntomas psiquiátricos asociados a catatonía, disminución del nivel de consciencia y disautonomía. En pacientes mayores de 45 años priman más las alteraciones psiquiátricas con una clínica mucho más larvada. Es importante su conocimiento e inicio rápido del tratamiento debido al mal pronóstico que conlleva la ausencia del mismo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona