Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Inicio Motor de la Enfermedad de Parkinson: ¿proximal o distal? Evaluación objetiva en una cohorte de pacientes de novo

Inicio Motor de la Enfermedad de Parkinson: ¿proximal o distal? Evaluación objetiva en una cohorte de pacientes de novo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Yanzi, Maria Agustina 1; null, Michele 2; Jiménez Castellanos, Tamara 1; Pineda Pardo, Jose 1; Hernández González-Monje, Mariana 1; Sanchez Ferro, Alvaro 1; Gasca Salas, Carmen 1; Martínez Fernández, Raul 1; null, Jose A. 1


CENTROS

1. Servicio: HM CINAC. HM Universitario Puerta del Sur; 2. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur

OBJETIVOS

Determinar si las extremidades proximales están más afectadas que las distales en el inicio de la enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Reclutamos pacientes con EP menores de 65 años, con signos motores focales, dentro del primer año de diagnóstico. Utilizando los dispositivos Mobility-Lab (21 sujetos) y Kinesia-ONE (37 sujetos), evaluamos braceo y longitud de zancada (función motora proximal), y amplitud del movimiento de la mano y del golpeteo del pie (función motora distal). Las medidas se convirtieron en Z-scores utilizando datos normativos. Las comparaciones se realizaron con la prueba de Wilcoxon.

RESULTADOS

Extremidad superior En el lado más afectado (MAS), el Z-score fue menor en el segmento proximal comparado con el distal (-1.81 vs -0.17, p<0.001). En el lado menos afectado (LAS), no hubo diferencias significativas (-0.23 vs 0.15, p=0.08). Extremidad inferior En ambos lados, el Z-score proximal fue menor que el distal (MAS:-0.96 vs -0.19, p<0.001; LAS:-0.98 vs 0.00, p<0.001). Extremidad inferior vs superior Al comparar la función motora proximal, en el lado menos afectado hubo mayor desviación en la extremidad inferior proximal que en la superior (-0.98 vs -0.23, p=0.01). En el más afectado, la extremidad superior se encontró más afectada (-0.96 vs -1.81, p<0.001).

CONCLUSIONES

Los datos obtenidos con estos dispositivos objetivos sugieren que las manifestaciones motoras en la EP inician a nivel proximal, con el inicio clínico emergiendo primero en la extremidad superior.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona