Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Disfunción endotelial en pacientes con infección por SARS-COV-2 y otras infecciones clínicamente relevantes. Estudio COVIND

Disfunción endotelial en pacientes con infección por SARS-COV-2 y otras infecciones clínicamente relevantes. Estudio COVIND

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

del Toro Pérez, Cristina 1; Amaya Pascasio, Laura 2; Arjona Padillo, Antonio 2; null, Alexandra 2; Fernández Pérez, Javier 2; Mejías Olmedo, Victoria 2; Martínez Sánchez, Patricia 2


CENTROS

1. Servicio: CINAC. HM Universitario Puerta del Sur; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Torrecárdenas

OBJETIVOS

Evaluar si los pacientes supervivientes a infección por SARS-CoV-2 clínicamente relevante (COVID) presentan disfunción endotelial cerebral o sistémica y secundariamente una alteración cognitiva, detectables mediante ecografía y test MoCA, mayor a los supervivientes de otras infecciones graves (controles enfermos (CE)).

MATERIAL Y MÉTODOS

La función endotelial se estudió mediante 3 técnicas ecográficas: 1) Vasodilatación dependiente de endotelio (VDE); 2) Reactividad vasomotora cerebral (RVC) mediante test de apnea; y 3) Acoplamiento Neurovascular (ANV) mediante test de estímulo visual. La función cognitiva se evaluó mediante el test MoCA. Las medidas se realizaron en dos momentos: basal (<1mes del evento) y 6 meses, en el grupo COVID y en el CE. Se incluyó un grupo control sano (CS).

RESULTADOS

43 pacientes incluidos entre febrero 2022 y septiembre 2023 (15 COVID (34,9%), 14 CE (32,6%), 14 CS (32,6%)). Mediana (RIC) de edad global 56 (27) años, 30,2% mujeres, sin diferencias en cuanto a características basales entre grupos. La mediana del MoCA basal fue significativamente menor en los pacientes enfermos de cualquier etiología con respecto a los CS (18.11 vs 26.08, P=0,047). Estas diferencias desaparecieron a los 6 meses. No se observaron diferencias significativas entre grupos en la disfunción endotelial, ni basal ni a los 6 meses por ninguno de los 3 métodos.

CONCLUSIONES

En nuestro estudio, los pacientes con infecciones graves presentan una disfunción cognitiva precoz (<1 mes) que luego desaparece, sin diferencias en cuanto a etiología, y sin poderse atribuir a alteraciones de la función endotelial medida por ecografía. Se requieren estudios más amplios para descartar esta hipótesis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona