Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Patología neuropsiquiátrica tras COVID-19. A propósito de un caso inusual: Trastorno Obsesivo-compulsivo post-COVID

Patología neuropsiquiátrica tras COVID-19. A propósito de un caso inusual: Trastorno Obsesivo-compulsivo post-COVID

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Velayos Galán, Alberto 2; Huertas Arroyo, Rafael 2; López Perona, Esther 3; Botia Paniagua, Enrique 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Hospital General La Mancha Centro; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Tomelloso

OBJETIVOS

Tras la pandemia COVID-19 han aflorado un amplio espectro de manifestaciones clínicas, entre ellas neurológicas y psiquiátricas, potencialmente asociadas/seculares a esta enfermedad. Las más frecuentes: ansiedad, depresión, insomnio, cefaleas, anosmia, y deterioro cognitivo. Pero también otros menos frecuentes, como el debut de un TOC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón 68 años, trabajador jubilado de la construcción, sin historia de psicopatología previa, activo física y cognitivamente. Emocionalmente estable. Remitido a consulta de Neurología General desde Atención Primaria por historia de 2 años (iniciada tras enfermar por COVID-19 en Marzo 2020) de compulsiones de lavado de manos, obsesiones de contaminación que conllevan duchas interminables, rituales de comprobación de cierre de puertas y apagado de luces, repaso de pasos de tareas (que no es capaz de terminar) y repetición de palabras. Exploración neurológica y pruebas complementarias anodinas.

RESULTADOS

Derivado a Unidad Salud Mental, diagnostican TOC. Posteriormente presenta tendencia depresiva por evolución tórpida del trastorno. Tras revisión de la literatura se hipotetiza que la pandemia COVID-19 podría haber provocado un aumento de la incidencia de TOC en la población general, por sobreestimación de la amenaza, consistente respecto a los resultados observados en pandemias anteriores como la de gripe porcina(H1N1) o aviar(H5N1).

CONCLUSIONES

A consultas de Neurología se derivan muchas patologías neuropsiquiátricas atribuidas a la pandemia COVID-19. Secer y Ulas (2020) obtuvieron resultados de que el miedo (incluso pasado) a la COVID-19 era un predictor significativo de los síntomas ansioso-depresivos. A su vez éstos estarían muy relacionados con otras patologías neuropsiquiátricas que llegan a nuestras consultas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona