COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guevara Sánchez, Eva 1; Blanco Ruiz, Marina 1; Milán Pinilla, Rodrigo Jose 1; Ruiz Franco, Maria Luisa 1; Guardado Santervás, Pedro 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
La encefalitis asociada a anticuerpos contra LGI1 es una entidad caracterizada por la presencia de alteraciones cognitivas, conductuales y crisis epilépticas. Algunos datos sugieren que la producción de anticuerpos anti LGI1 puede ser incitada por uno o varios organismos, incluido potencialmente el SARS-CoV-2. Se presenta un caso clínico de Encefalitis límbica con anticuerpos anti LGI-1 positivos tras infección Covid positiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 34 años, fue estudiada por crisis comiciales generalizadas y alteraciones cognitivas y conductuales desde que fue diagnosticada de infección Covid. En la analítica destacó la presencia de anticuerpos anti canales de potasio y anti proteína 1 inactivada del glioma rica en leucina (LGI1) positivos y las pruebas de imagen fueron compatibles con encefalitis límbica autoinmune.
RESULTADOS
Tras el diagnóstico, se instauró tratamiento con corticoides, inmunosupresores (Azatioprina) y antiepilépticos con mejoría clínica.
CONCLUSIONES
La encefalitis límbica por anticuerpos anti LGI1 es una entidad poco frecuente que puede presentar diversas manifestaciones neurológicas y psiquiátricas. Es importante el conocimiento de la asociación de esta con la infección Covid de cara a la realización de futuras medidas de salud pública que puedan influir selectivamente en la incidencia de esta encefalitis; así como también es esencial el reconocimiento y tratamiento precoz para mejorar el pronóstico, el control de las crisis y la reversibilidad de la conducta, la cognición y la neuroimagen.