Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Niveles de metilación del DNA de APOE y ADAM10 según el nivel educativo en la enfermedad de Alzheimer

Niveles de metilación del DNA de APOE y ADAM10 según el nivel educativo en la enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Campos, Elisa 1; Acha Santamaria, Blanca 2; null, Jon 3; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 3; null, Mikel 4; null, Maitane 5; null, Carolina 5; null, Idoia 3; null, Miren 5; null, Ana 6; null, Monica 5; Martin Bujanda, Maria 3; null, Pedro 3; null, Rosa 3; null, Maria Elena 3; Blanco Luquin, Idoia 5; null, Maite 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Laboratorio de Neuroepigenética. Centro de investigación biomédica Navarrabiomed; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 4. Servicio de Neurología. Clínica San Miguel; 5. Servicio: . Centro de investigación biomédica Navarrabiomed; 6. Servicio: . Hospital de Navarra

OBJETIVOS

El estudio iBEAS (Identificación de Biomarcadores Epigenéticos de Metilación del DNA en la sangre periférica de pacientes con Enfermedad de Alzheimer, EA) encontró diferencialmente metiladas dos CpGs localizadas en los genes APOE (cg05501958) y ADAM10 (chr15:59041183). Nuestro objetivo fue explorar la posible asociación de los niveles de metilación de ambos genes con la EA en función del nivel educativo.

MATERIAL Y MÉTODOS

La cohorte iBEAS (70 pacientes con EA probable según criterios NIA-AA y 70 controles) se clasificó según el nivel educativo (estudios primarios, secundarios o superiores) para analizar su relación con el porcentaje de metilación de APOE y ADAM10, determinado por pirosecuenciación con bisulfito en ADN leucocitario, mediante regresión logística (IBM SPSS v20).

RESULTADOS

El análisis estadístico mostró diferencias significativas en el nivel educativo entre pacientes con EA y controles (p<0.01). La asociación entre EA y el nivel educativo resultó independiente del sexo. El riesgo de EA aumentó para los sujetos con estudios primarios (OR (CI95%): 3,44 (1,46-8,1), p<0.01) y secundarios (2,54 (1,04-6,17), p<0.05) con respecto a aquellos que alcanzaron estudios superiores. Se detectaron niveles de metilación del DNA diferencial para APOE y ADAM10 entre los distintos niveles de estudios (p<0.01). Además, se observó que el grado de asociación de ADAM10 con la EA dependía del nivel educativo (1,23 (1,01-1,49), p<0.05).

CONCLUSIONES

Un alto nivel educativo podría constituir un factor protector para el desarrollo de la EA, independientemente del sexo. APOE y ADAM10 se revelan como posibles biomarcadores epigenéticos de la EA en función del nivel educativo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona