Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Valor pronóstico de la presencia de hiperdensidad en el TC de control en los pacientes con ictus isquémico tratados mediante trombectomía mecánica

Valor pronóstico de la presencia de hiperdensidad en el TC de control en los pacientes con ictus isquémico tratados mediante trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ocaña Mora, Beatriz 1; Ayo Martín, Oscar 1; Hernández Fernández, Francisco 1; Molina Nuevo , Juan David 2; García García , Jorge 1; Payá Montes, Maria 3; Serrano Serrano, Blanca 1; Palao Rico, Maria 1; Collado Jiménez, Rosa Maria 2; Lozano Setién, Elena 2; Sánchez Morales , Lidia 1; Martínez Fernández, Isabel 1; Restrepo Carvajal, Laura Carolina 1; Cuenca Juan, Fernando 1; Segura Martín, Tomas 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete

OBJETIVOS

La presencia de hiperdensidad en la TC de control (HTC) en pacientes con ictus isquémico, tratados con trombectomía mecánica genera controversias sobre su naturaleza y el valor pronóstico asociado. Se analiza la relación existente entre la presencia de HTC y su pronóstico a largo plazo, con independencia de la naturaleza de la HTC, hemorrágica y/o extravasación de contraste.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo unicéntrico de los pacientes tratados mediante trombectomía mecánica entre diciembre de 2014 y enero de 2024. Se realiza análisis estadístico de variables clínicas asociadas con mal pronóstico definido por una puntuación en la escala Rankin superior a 2 a los 3 meses tras el ictus, mediante análisis univariante y posteriormente de regresión logística multivariante.

RESULTADOS

Se incluyeron: 815 pacientes, 454 varones (55,7%) edad media 70,12 años (DE 12,8), 246 recibieron rtPA (30,2%), HTC en 83 (10.4%). Las variables que se mantuvieron asociadas a mal pronóstico independientemente en el análisis multivariante fueron: HTC (OR 5,0 IC 95% [1,9-12,7]), edad>62 años (2,5 [1.2-5,3]), HTA (2.3 [1,2-4,2]), Rankin basal 3-6 (10,7 [1,8-63]), glucemia inicial >149 (3,4 [1,9-6,2]), NIHSS >10 (4,3 [1,8-10,1]), porcentaje de mismatch (0,98 [0,97-0,99]), oclusión en ACM vs otra arteria (0,3 [0,1-0,5]), fibrinólisis intravenosa (0,3 [0,2-0,8]), TICI 2B-3 (0,05 [0,01-0,2]) y tiempo inicio-recanalización >260 min (3,4 [1,8-6,4]).

CONCLUSIONES

La presencia HTC a las 24 horas post-trombectomía se mostró como un marcador de mal pronóstico en pacientes que recibieron tratamiento con trombectomía mecánica. El presente estudio puede ayudar a plantear nuevas estrategias que optimicen la efectividad de este tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona