COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Yu, Raul 1; Torres Iglesias, Gabriel 2; Tallón Barranco, Antonio 1; Puertas Muñoz, Inmaculada 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Natalizumab es un anticuerpo monoclonal utilizado en el tratamiento de la esclerosis múltiple recurrente remitente (EMRR). Dada que su eficacia se basa en ensayos clínicos que incluyeron pacientes jóvenes, existe menos información en población más mayor. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de natalizumab en pacientes mayores de 50 años en un hospital terciario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de corte transversal retrospectivo con pacientes >50 años con EMRR en tratamiento con natalizumab intravenoso mensual en nuestro hospital a fecha de mayo de 2024 en base a revisión de historias clínicas. Se excluyeron pacientes con positividad del virus JC con títulos >a 0,9.
RESULTADOS
Se incluyeron 25 pacientes, 60% mujeres; media de edad de 53,84 años; mediana de meses de tratamiento con natalizumab de 56,20 meses (0,43-187,53 meses). 96% recibió tratamiento previo con otros fármacos modificadores (50% habían recibido 2 o más antes de natalizumab). - Eficacia: la tasa anualizada de recaídas (TAR) disminuyó de forma significativa de 0,38 a 0,07 brotes/año durante el tratamiento (P<0,001). 68 % no presentó progresión según escala EDSS. - Seguridad: 50% infecciones leves, no casos de encefalitis herpética ni LMP. 8% reacciones adversas, leves. 17% pacientes con serología negativa desarrollaron títulos <1,5 de virus JC.
CONCLUSIONES
El tratamiento con natalizumab intravenoso mensual en pacientes >50 años es eficaz en la reducción de la TAR y en la estabilización de la discapacidad. Nuestra serie ha demostrado una adecuada seguridad en el tratamiento, sin casos de LMP reportados.