COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Corujo Suárez, Marcial 1; Massot Cladera, Margarita Maria 1; Diaz Navarro, Rosa 1; Núñez Gutierrez, Vanessa 1; Alegre Latorre, Luis Miguel 2; Estade Riart, Maria Dolores 2; Ferrer Camps, Maria Angeles 1; García Olmedo, Miguel Angel 1; Alvarez Rodríguez, Javier 1; Sureda Ramis, Bernardo 1; Calles Hernández, Maria Carmen 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Sin Servicio. Hospital Universitari Son Espases
OBJETIVOS
Los “Patient-Reported Outcomes Measures” (PROMs) incluyen información proporcionada por los pacientes que refleja su salud y bienestar desde su perspectiva. El objetivo es presentar la herramienta de recogida de datos y analizar los datos tras la implementación de los PROMs en la práctica clínica habitual desde marzo de 2023.
MATERIAL Y MÉTODOS
264 pacientes participan en el registro de los PROMs. Hemos seleccionado las siguientes escalas que cumplimentan de forma digital semestralmente: inventario de Depresión de Beck (BDI-II), Modified Fatigue Impact Scale (MFIS-5), Multiple Sclerosis Impact Scale (MSIS-29) y la Multiple Sclerosis Quality of Life (MSQOL-54).
RESULTADOS
La edad media es de 45.2 años, el 70.1% son mujeres. La puntuación media inicial en la BDI-II es 11.9, un 18.8% se encuentran en rango moderado-severo. La media en MFIS-5 es 7.5. Los pacientes presentan un mayor impacto de la enfermedad en la esfera psicológica (impacto psicológico 32.3; impacto físico 23.7). La puntuación media en MSQOL-54 es 67.6 en mujeres y 64.9 en hombres, en la subescala de salud mental es 73.3. Hemos observado una buena participación en el momento de ser incluidos en el programa (>85% responden los cuestionarios completamente), que se reduce durante el seguimiento.
CONCLUSIONES
Implementar los PROMs nos ofrece la visión del paciente sobre síntomas que pueden pasar desapercibidos en la práctica clínica habitual y ello nos permitirá potenciar un abordaje integral. El análisis de los PROMs a nivel individual requiere destinar un tiempo adicional para que esta herramienta resulte realmente útil en el manejo holístico de los pacientes.