COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Montero Ramírez, Emilio; Arzalluz Luque, Joaquin; Torres Moral, Alejandro; Bocero García, Antonio; Dotor García Soto, Julio; Ben-Yelun Insenser, Miriam; López Ruíz, Rocio; Eichau Madueño, Sara
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Ofatumumab es un tratamiento de muy alta eficacia. Evaluamos la efectividad y tolerabilidad en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron pacientes que comenzaron Ofatumumab entre diciembre2022-marzo 2024. Se recopilaron datos demográficos, características basales y clínico-radiológicas. La efectividad/tolerabilidad se evaluaron tras 6 y 12 meses.
RESULTADOS
Incluimos 70 pacientes; 48(68.6%) mujeres, con edad media 38.3±10.1 años y duración media de enfermedad 10.9±9 años. Sesenta y seis(94.3%) tenía Esclerosis Múltiple Remitente-Recidivante(EMRR) y 4(5.7%) Esclerosis Múltiple Secundariamente Progresiva(EMSP). La EDSS basal fue 3.1(rango 0-7.5). El número medio de brotes los 2 años previos fue 1±0.9. El 43.5% tuvo 10-30 lesiones supratentoriales en RMN previa; 68.1% lesiones infratentoriales y 81.8% lesiones medulares. Veinte(28.6%) eran naive y el switch a Ofatumumab fue por ineficacia(39,55.7%), falta de tolerabilidad(7,10%) o ambas(1,1.4%). No hubo discontinuaciones tras seguimiento medio de 7.7meses. Solo 3 tuvieron brote en los primeros 6 meses y 5 empeoraron la EDSS el primer año: 3 por empeoramiento asociado a brote(RAW), 1 por progresión independiente del brote(PIRA) y 1 en posparto. En RMN al sexto mes se observaron nuevas lesiones en 2. Respecto al inicio(n=70), la mediana de EDSS al sexto mes (n=45;2.5[rango 0-6.5] vs. 2.5[rango 0-7.5];p <0.001) y al mes 12 (n=19;1.5[rango 0-6] vs. 2.5[rango 0-7.5];p <0.001) mostró una mejora significativa. Los eventos adversos ocurrieron en 38/62(61.3%), principalmente en la primera inyección (28/38[73.7%]), siendo el más común síndrome gripal en 32/38(84.2%).
CONCLUSIONES
Ofatumumab fue efectivo y bien tolerado en nuestra población, con reducción en la actividad de la enfermedad y mejora en la EDSS.