Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y predictores de respuesta a Fampridina en una muestra de pacientes con Esclerosis Múltiple: un estudio en vida real

Eficacia y predictores de respuesta a Fampridina en una muestra de pacientes con Esclerosis Múltiple: un estudio en vida real

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Campos, Elisa 1; null, Miguel Angel 2; null, Rosalia 2; null, Joaquin 2; Vidal Jordana, Angela 2; null, Ana 2; Rodríguez Acevedo, Breogan 2; null, Andreu 2; null, Georgina 2; null, Agustin 2; null, Luciana 2; null, Ingrid 2; null, Helena 2; null, Rene 2; null, Neus 2; Cobo Calvo, Alvaro 2; null, Manuel 2; Sastre Garriga, Jaume 2; null, Mar 2; null, Xavier 2; null, Jordi 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

OBJETIVOS

Los estadios avanzados en esclerosis múltiple (EM) provocan alteraciones de la deambulación e importante discapacidad. Fampridina mejora la contracción del músculo esquelético y la capacidad de marcha en pacientes con EM. Este estudio pretende valorar el impacto de fampridina en vida real de pacientes con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de 200 pacientes con EM y alteración de la marcha (EDSS 4-7) que iniciaron Fampridina. Se utilizaron las pruebas 25FWT, 2MWT y la encuesta MSWS20 (seguimiento de 12 meses). La respuesta objetiva se definió como un aumento >20% en 25FWT; la subjetiva como un aumento >8 puntos en el MSWS-12. El análisis estadístico se realizó con SPSSv25.

RESULTADOS

Presentamos 197 pacientes, edad media de 51 años, 60% mujeres, 68% diagnosticadas de EMPS y EDSS basal de 6. Hubo mejoría significativa en todas las pruebas entre la visita inicial y posteriores (p<0,001). Finalizado el seguimiento, 67% pacientes respondieron a fampridina. La ineficacia subjetiva (32/67) y los síntomas gastrointestinales (8/67) fueron los principales motivos de interrupción. Una mayor edad al inicio y mayor EDSS basal se asociaron a respuesta deficiente (OR=0,96; p=0,028; OR=0,35; p<0,001); el sexo femenino y mayor puntuación MSWS basal se asociaron a mejor respuesta (OR=2,37;p=0,018; OR=1,41;p=0,001).

CONCLUSIONES

En este estudio en vida real, la respuesta a Fampridina fue alta, con una mejora significativa en todos los parámetros evaluados. La edad basal, el sexo, la puntuación MSWS y la EDSS basal fueron factores predictivos de respuesta. Estos resultados pueden ser útiles para identificar a los candidatos óptimos para el tratamiento con Fampridina.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona