Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Caso clínico: Polineuropatía axonal aguda por déficit de tiamina

Caso clínico: Polineuropatía axonal aguda por déficit de tiamina

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Benetó Andrés, Helena; Zahonero Ferriz, Anabel; Monclús Blecua, Ana; Fortanet García, Monica; Recio Gimeno, Ana; null, Liubov; Campillo Alpera, Marisol; Renau Lagranja, Julia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló

OBJETIVOS

La encefalopatía de Wernicke es un trastorno que se desarrolla como consecuencia de un déficit de tiamina (vitamina B1) y se caracteriza por la triada clásica de confusión, ataxia y oftalmoparesia. Dada la relación de esta patología con el consumo crónico de alcohol podemos encontrar con cierta frecuencia polineuropatía axonal crónica asociada, aunque de manera más infrecuente, pueden darse casos de polineuropatía aguda-subaguda coincidientes con el la encefalopatía debidos al déficit de tiamina y puediendo llegar a confundir con un síndrome de Guillain-Barré.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una gestante de 22 años con hiperemésis gravídica de 2 meses de evolución por la que inicialmente desarrolla una rabdomiolisis secundaria a hipopotasemia grave de 1.8meq/L por lo que ingresa en UCI. Durante el ingreso presenta debilidad progresiva en extremidades, de predominio proximal en extremidades superiores y completa en inferiores. Además, la paciente presentaba un síndrome confusional llamativo con confabulaciones.

RESULTADOS

En el estudio etiológico destacaron unos niveles de tiamina 1,9 mcg/dL y un estudio neurofisiológico compatible con una polineuropatía axonal. El diagnóstico final fue de síndrome de Wernicke-Korsakoff asociado a polineuropatía axonal aguda por déficit grave de tiamina.

CONCLUSIONES

El déficit de tiamina es una causa infrecuente de polineuropatía axonal aguda que debe tenerse en cuenta en población vulnerable. Si bien el consumo crónico de alcohol es una de las principales causas, existen otras situaciones como la hiperemésis gravídica en el embarazo, el ayuno prolongado o la cirugía bariátrica que predisponen a esta patología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona