COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
MAHIQUES OCHOA, PAU; Warnken Miralles, Manuel Dieter; Aledo Sala, Carlos; Moreno Navarro, Luis; Lapeña López, Carlos; Benavent Rojas, Ana; López Ros, Dolores Clara; Ruiz-Escribano Menchén, Lourdes
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante
OBJETIVOS
La paquimeningitis hipertrófica (PH) es una enfermedad inflamatoria crónica y progresiva que causa hipertrofia de la duramadre. Puede ser difusa o focal y producir síntomas en base a la estructura adyacente comprimida, siendo frecuente la cefalea. La mayoría de casos reportados son idiopáticos aunque se ha asociado a infecciones, patología inmune o por contigüidad de un proceso inflamatorio cercano. Presentamos el caso de una mujer de 60 años con diagnóstico de paquimeningitis hipertrófica focal de origen otógeno.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 60 años, ingresa por cefalea y otalgia izquierda de meses de evolución, en RM cerebral presenta hiperintensidad temporal y datos de otomastoiditis izquierda en probable relación con encefalitis de foco otógeno. Manejo médico (antibioterapia/corticoides) y quirúrgico (mastoidectomía) con evolución favorable. Reingresa al año siguiente por cefalea. En RM: crecimiento del foco de cerebritis y realce paquimeníngeo focal, en ausencia de datos clínico-analíticos de infección.
RESULTADOS
Autoinmunidad extensa negativa, LCR: 13 leucocitos, leve proteinorraquia, glucosa normal. PET-TAC normal. Mejoría clínica y radiológica con corticoterapia oral. Tras descenso de corticoides reaparición de cefalea, realce paquimeníngeo focal y del foco de cerebritis. Se realiza biopsia de duramadre que muestra tejido fibrótico con infiltrado linfocítico inespecífico.
CONCLUSIONES
La inflamación del oído medio puede producir PH en la fosa craneal media por contigüidad. La teoría más aceptada es por extensión de mediadores inflamatorios hacia la duramadre a través del seno petroso superior. La RM con contraste y la evolución clínica con corticodependencia permite sospechar el diagnóstico, siendo necesario un estudio extenso para descartar otras causas.