Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Leigh relacionado con el gen NDUFAF6: un caso más reportado para incrementar la casuística (20 familias en el mundo)

Síndrome de Leigh relacionado con el gen NDUFAF6: un caso más reportado para incrementar la casuística (20 familias en el mundo)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Argüeso, Maitane 1; Gutiérrez Albizuri, Clea 1; Quintana López, Olaia 1; Cadena Chuquimarca, Kelie Margarita 2; Del Molino Urquijo, Nagore 1; Huete Anton, Begona 1; García-Moncó Carra, Juan Carlos 1; Galdos Iztueta, Marta 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: . Hospital de Basurto; 3. Servicio de Genética. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

El síndrome de Leigh relacionado con el gen NDUFAF6 es una de las variantes genotípicas de la enfermedad. Hasta la fecha se han publicado 20 familias afectas. Los pacientes presentan distonía de inicio insidioso y tardío en la primera infancia (tras un desarrollo neurológico normal), que progresa hasta distonía generalizada de afectación oromandibular predominante. La clínica se asocia a lesiones que cumplen criterios radiológicos de necrosis estriatal aislada en el putamen. En los estudios genéticos se han identificado dos mutaciones (tipo missense y tipo splicing) en el gen NDUFAF6, que se segregan con una herencia autosómica recesiva en el DNAn.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un paciente con desarrollo motor normal hasta los 7 años, comenzando con distonía focal en extremidades inferiores que progresa a distonía generalizada combinada, asociando afectación craneofacial y posturas coreoatetósicas con espasmos musculares (se aportará vídeo). Mantiene desarrollo intelectual normal.

RESULTADOS

Se estudia el caso dentro de las distonías aisladas de inicio temprano con progresión a distonía generalizada de características fenotípicas similares a las primarias (DYT1-6). En estudios analíticos, destacan lactato y alanina elevadas, compatibles con enfermedad mitocondrial. En resonancia magnética, apreciamos lesiones en ambos putámenes, compatibles con necrosis estriatal y, en estudio genético, se identifican las dos variantes heterocigotas y patogénicas bialélicas descritas previamente.

CONCLUSIONES

La mutación en el gen NDUFAF6 es una rara causa de enfermedad mitocondrial, de reciente descubrimiento y escasa casuística publicada. Es importante notificar todos los casos con esta mutación para describir la variabilidad fenotípica de esta, y avanzar en el conocimiento de la evolución y pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona