Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Caracterización clínica, radiológica y genética de la adrenoleucodistrofia de inicio en la edad adulta: serie de 4 casos

Caracterización clínica, radiológica y genética de la adrenoleucodistrofia de inicio en la edad adulta: serie de 4 casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sainz Torres, Raquel 1; Olmedo Saura, Gonzalo 1; Querol Gutiérrez, Luis Antonio 1; Bernal Noguera, Sara 2; null, Jaime 1; Pérez Pérez, Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Genética. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La adrenoleucodistrofia está causada por mutaciones en ABCD1 (Xq28), alterando la beta-oxidación de ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA). Pretendemos describir las características clínico-radiológicas y nuevas variantes genéticas en una cohorte de pacientes con debut en la edad adulta

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes con adrenoleucodistrofia de inicio en edad adulta seguidos en una unidad de ataxias y paraparesias entre 2019 y 2024. Se realizó estudio radiológico, genético y bioquímico (VLCFA en sangre).

RESULTADOS

Se incluyeron 4 pacientes, 2 varones y 2 mujeres, éstas con parentesco y una de ellas asintomática. La edad media de debut en los sintomáticos fue 31 (5,3DE) años. Clínicamente presentaban espasticidad y piramidalismo (100%) y los varones déficit motor leve proximal y urgencia miccional (50%). La RM mostraba atrofia medular dorsal (3/4), atrofia cerebral leve (1/4) y lesiones de sustancia blanca inespecíficas (1/4). Ninguno presentaba leucodistrofia. Tampoco alteraciones hormonales a nivel adrenal. Se identificaron 3 variantes genéticas tipo missense en ABCD1 (c.515G>A, c.359G>C, c.488G>T) clasificadas inicialmente como de significado incierto (VSI). Todos presentaron elevación de VLCFA en sangre, permitiendo diagnosticar la enfermedad. Actualmente según las guías del Colegio Americano de Genética y Genómica, las variantes c.359G>C, c.488G>T se clasifican ya como patogénicas mientras que c.515G>A se clasifica como probablemente benigna.

CONCLUSIONES

El fenotipo en mujeres es más variable y más leve. El hallazgo más frecuente en RM es la atrofia medular dorsal. El estudio funcional con VLCFA apoya el diagnóstico de adrenoleucodistrofia en casos con genética incierta y permite la reclasificación de variantes genéticas en ABCD1.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona