Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Rizando el rizo, una causa rara del infrecuente código ictus pediátrico

Rizando el rizo, una causa rara del infrecuente código ictus pediátrico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pedrero Prieto, Manuel 1; Tarruella Hernández, Diana 1; Hernández Muela, Sara 2; Morales Caba, Lluis 1; Fortea Cabo, Gerardo 1; García Tercero, Rosa 3; Tembl Ferrairo, Jose Ignacio 1; null, Irene 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Presentar un cuadro de vasculopatía lenticuloestriada mineralizante (VLM) como causa infrecuente de código ictus pediátrico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza una descripción de un caso clínico de esta entidad atendido como código ictus pediátrico en un hospital de referencia y se realiza una breve revisión de la patología.

RESULTADOS

Paciente femenina de 13 meses de edad traída por padres al S. de Urgencias pediátricas por cuadro de debilidad hemicorporal derecha y alteración del comportamiento de 20h de evolución. Los pacientes habían acudido inicialmente por traumatismo craneal leve siendo dada de alta por ausencia de lesiones traumatológicas y TC craneal sin contraste normal. Ante persistencia de los síntomas, consultan de nuevo y se activa el Código Ictus. Se realiza RM cerebral urgente en el que se observa lesión isquémica en región de arterias lenticuloestriadas de ACM izquierda establecida. Se inicia antiagregación simple con AAS (5mg/kg/día) e ingresa en UCI pediátrica. Se realiza estudio vascular, cardiológico, metabólico y de trombofilias siendo todos ellos normales. Dada la presencia de calcificaciones en neuroimagen, la distribución de la lesión, el antecedente de traumatismo y la normalidad del resto de pruebas complementarias, se establece el diagnóstico de VLM.

CONCLUSIONES

La VLM es una causa infrecuente de ictus isquémico en pacientes pediátricos, relacionada con traumatismos craneoencefálicos menores. Se desconoce la fisiopatología subyacente aunque se ha hipotetizado la ferropenia como factor predisponente. El riesgo de recurrencia disminuye con la edad y no se ha observado eficacia de la antiagregación en estos casos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona