Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso en práctica clínica de moduladores S1P de segunda generación en pacientes con Esclerosis Múltiple

Uso en práctica clínica de moduladores S1P de segunda generación en pacientes con Esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Vasco, Lorena 1; Gómez Estévez, Irene 2; Alba Suárez, Elda Maria 2; Aguilera Carretero, Laura 2; Bullón Sánchez, Cristina 2; Castro Hernández, Matilde 2; Besada López, Carla 2; Oreja Guevara, Celia 2


CENTROS

1. CSUR Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos

OBJETIVOS

Analizar características y evolución de pacientes tratados con Ponesimod y Ozanimod en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo analizando datos demográficos y de enfermedad, variaciones en escala EDSS, SDMT, 9PHT, T25FW, PROs y valores de linfocitos durante el tratamiento entre septiembre 2022 y marzo 2024.

RESULTADOS

Se estudiaron 29 pacientes (59% hombres, edad media 44,6 años, EDSS media 1,9, mediana 12 años de enfermedad (0-33)): 15 recibiendo Ponesimod y 14 Ozanimod. La mediana de tratamientos previos fue 1 (0-3), con 54% pacientes con actividad radiológica y una media de 0,45 brotes en año previo. Cuatro pacientes discontinuaron (3 linfopenia grave y 1 decisión propia). La media de linfocitos fue 516 (descenso 51%; basal 1200) en primer mes, 576 (40%) en sexto mes y 744 (37%) al año en grupo de Ponesimod; y respectivamente 687 (bajada 51%; basal 1420), 509 (65%) y 476 (61%) en grupo Ozanimod. Al año, de 7 pacientes con Ozanimod, se reportó un brote leve, sin cambios en escala EDSS ni nuevas lesiones. No ha habido brotes ni actividad radiológica en 11 pacientes con Ponesimod, con una mejoría de 0,14 puntos en escala EDSS. Respecto a PROs y resto de escalas al año (n=6 Ponesimod), hubo mejoría media en la calidad de vida (EQ-5D-3L) y 9PHT con mano dominante, empeoramiento en fatiga (FSMC), sin diferencias en resto de variables.

CONCLUSIONES

La mayoría de nuestros pacientes en tratamiento con Ponesimod/Ozanimod presentan una linfopenia esperable y se mantienen estables tanto clínico-radiológicamente como por la percepción del paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona