COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Quezada Sánchez, Johnny 1; Alba Suárez, Elda 1; Gómez Estévez, Irene 1; García Vasco, Lorena 1; Santos Bueso, Enrique 2; Rouco Maseda, Jose 3; Oreja Guevara, Celia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina. Universidad de Coruña
OBJETIVOS
La neuritis óptica (NO) es habitual en esclerosis múltiple (EM) provocando alteraciones en la visión. Analizar longitudinalmente la función visual en EM con y sin NO previa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se exploraron pacientes de EMRR estables con más de seis meses de seguimiento. Hicimos un examen ocular al inicio (V1) y al año (V2). La agudeza visual (AV), AV2.50% y AV1.25% se midió con los test ETDRS. El color con Ishihara y Farnsworth-Munsell D28 (FM-D28). El contraste con test Pelli-Robson. Comparamos ojos con y sin NO previa.
RESULTADOS
32 pacientes (22 mujeres) incluidos. Edad media 43. Duración media de enfermedad 16.91 (2-34). EDSS media 1.9 (0-6.5). 20 ojos con NO previa y 44 sin. La AV, AV2.50%, AV1.25% y contraste mostraron diferencias significativas entre ambos grupos (NO vs no NO) en la V1 y V2 (p<0.05). Al año observamos empeoramiento en todas las variables (p<0.05) del grupo sin NO. El grupo NO mostró sólo disminución en AV1.25% (p=0.005) y contraste (p=0.000). El Ishihara en V1 y V2 mostró valores normales en 95.5% y 4.5% alterados en el grupo sin NO. Grupo NO mostró 90% valores normales y 10% alterados. Grupo sin NO mostró 43.2% valores alterados de FM-D28 en V1 y en V2 47.7%. Grupo NO mostró 80% valores alterados en V1 y V2 85%.
CONCLUSIONES
AV y contraste están alterados en EM y empeoran con el tiempo. El color se puede evaluar de forma más específica, sensible y precisa con el test Farsworth-Munsell D28 que con el test de Ishihara.