Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Implementación de la estimulación magnética transcraneal neuronavegada en una unidad de neurorrehabilitación de subagudos. A propósito de un caso

Implementación de la estimulación magnética transcraneal neuronavegada en una unidad de neurorrehabilitación de subagudos. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rebassa Cabrera, Ancor 1; Bocanegra Gaspar, Juan Antonio 2


CENTROS

1. Servicio: Neurorrehabilitación. Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio: . Hospital Sant Joan de Déu

OBJETIVOS

Describir el proceso de implementación de la estimulación magnética transcraneal (EMT) guiada por neuronavegación en un hospital de neurorrehabilitación de sub-agudos a través del caso clínico de un paciente que ha sufrido un ACV.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogió información del paciente a través de la anamnesis y los informes de derivación del hospital de procedencia. En consulta de neurofisiología se valoraron contraindicaciones y tratamiento farmacológico, así como pruebas para determinar la presencia o ausencia de potencial evocado motor (PEM) y los umbrales motores de ambos hemisferios. Para evaluar la función del miembro superior se midieron las variables función motora mediante la escala Fugl-Meyer, la destreza mediante el test Box and Block y la fuerza de agarre con dinamometría de mano al inicio, a mitad y al final del tratamiento consistente en EMT repetitiva de alta frecuencia sobre el hemisferio afecto seguida de sesiones de fisioterapia de 45 minutos.

RESULTADOS

Entre la valoración inicial y final se observaron mejoras en la dinamometría de mano, en la escala Fugl-meyer y en el potencial evocado motor, pero no en el Box and block test. Como efectos adversos refiere dolor cervical y 2 episodios autolimitados de mareo.

CONCLUSIONES

La implementación de la EMT neuronavegada es viable en el contexto de neurorrehabilitación de sub-agudos y aporta información valiosa tanto para el pronóstico como para el tratamiento rehabilitador de pacientes que han sufrido un ACV. Además, como coadyuvante permite optimizar los efectos de la rehabilitación


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona