Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Botulismo iatrogénico: a propósito de un caso

Botulismo iatrogénico: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

RAMOS BARRAU, LAURA 1; Estévez Tellez, Estela 1; Belmar Sánchez, Maria 1; Li Chen, Shijia 2; Bautista Lacambra, Mario 1; Marta Moreno, Eugenia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Comunicar un caso de botulismo iatrogénico tras administración de toxina botulínica por motivos estéticos en medio no sanitario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente en cuarta década de la vida que presentó 72 horas tras administración de presuntamente 100 unidades de toxina botulínica en cada gemelo cuadro progresivo de diplopía binocular en la mirada vertical, ptosis palpebral bilateral de predominio en ojo derecho, disfagia a sólidos y debilidad simétrica de la musculatura proximal. Ante progresión del cuadro, ingresa en UCI para vigilancia , se notifica el caso a salud pública y se decide administración de antitoxina.

RESULTADOS

Tras la administración de antitoxina, cuando aún presentaba clínica en la UCI, se solicitó estudio neurofisiológico incluyendo ENG, EMG, estimulación repetitiva y jitter con resultados normales. Dada mejoría clínica, se trasladó la paciente a planta de neurología. Durante el ingreso, presentó mejoría progresiva del cuadro persistiendo al alta hospitalaria clínica de disautonomía con alteración para la acomodación e hipotensión ortostática, cierta inestabilidad en la marcha y debilidad leve de predominio proximal. Se le dio de alta con seguimiento por la unidad de neuromúsculo para control evolutivo.

CONCLUSIONES

El diagnóstico de botulismo es clínico, siendo el estudio neurofisiológico un apoyo que no descarta el cuadro. La inestabilidad de la marcha en cuadros de botulismo es una manifestación descrita que puede actuar de factor confusor. El uso de toxina botulínica por motivos estéticos fuera del marco sanitario está en aumento, siendo un problema de salud pública que es preciso notificar.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona