COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
Rábano Gutiérrez, Alberto 1; Burgueño García, Ivan 2; Saiz Aúz, Laura 2; Ruiz Valderrey, Paloma 2; Uceda Heras, Alicia 2; López Martínez, Maria Jose 2; Rodrigo Lara, Hector 3
CENTROS
1. Servicio: Neuropatología. Fundación CIEN; 2. Servicio: Neuropatología. Sin centro; 3. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
OBJETIVOS
La esclerosis del hipocampo asociada al envejecimiento (EH) presenta pérdida neuronal intensa en el córtex hipocampal, especialmente en subículum y CA1. La EH está relacionada con la edad avanzada, se asocia a encefalopatía TDP-43 relacionada con la edad de predominio límbico (LATE), y se combina con otras patologías neurodegenerativas de alta prevalencia, especialmente enfermedad de Alzheimer (EA). Para estudiar la doble asociación de la EH a la edad y a otras causas neurodegenerativas de demencia, se analizan EH y LATE en dos cohortes con EA de inicio tardío (LOAD) y temprano (EOAD), respectivamente.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el grupo de LOAD se incluyeron 106 cerebros de la cohorte Vallecas Alzheimer Reina Sofía (VARS), y 53 donaciones externas fueron incluidas en el grupo de EOAD. En el análisis se incluyó el conjunto básico de datos del BT-CIEN, con los datos completos de clasificación neuropatológica de los cerebros. Para la evaluación de la EH se utilizó una escala (0-4) propuesta por nuestro grupo, que distingue entre EH temprana (1-2) y avanzada (3-4).
RESULTADOS
Mientras que los cerebros de LOAD mostraron una alta prevalencia de EH, se observó una mayor proporción de EH avanzada en EOAD (p<0,05). La correlación (CC) entre el estadio de EH y, tanto el tiempo de supervivencia como la edad al exitus, fue superior para EOAD (p<0,001). Análogamente, EOAD mostró la correlación más alta entre los estadios de EH y LATE.
CONCLUSIONES
EOAD podría estar asociado a un perfil clínico-patológico específico de EH que debería estudiarse con más detalle en cohortes más numerosas.