Hipertensión intracraneal idiopática y embarazo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez López, Estela; Castellano Vicente, Alberto Jose; Méndez Burgos, Alejandro; Pire García, Paula; Cantador Pavón, Estefania; López Carbonero, Juan Ignacio; Martín Llorente, Maria Carmen; Borrega Canelo, Laura; Barón Rubio, Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

Estudiar la evolución de la hipertensión intracraneal (HII) idiopática durante el embarazo y postparto así como las herramientas terapéuticas disponibles en este grupo de pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Exposición de una serie de cuatro casos de mujeres diagnosticadas en nuestro centro de HII que han quedado posteriormente embarazadas, valoración la evolución de dicha patología durante el embarazo y en los meses siguientes y revisión de la bibliografía.

RESULTADOS

Se presentan cuatro casos de gestantes con HII previamente diagnosticada. Todas estaban en tratamiento farmacológico con Acetazolamida o Topiramato hasta el momento del embarazo, con buen control. Tres presentaron deterioro clínico por cefalea en las semanas quince (en dos casos) y veintiséis del embarazo, una de ellas presentó papiledema, ninguna tuvo deterioro visual; la cuarta paciente presentó deterioro clínico por papiledema sin cefalea; todas se controlaron con punciones lumbares evacuadoras (tres en el máximo de los casos). Tres de las cuatro requirieron reiniciar tratamiento farmacológico pocos meses tras el parto, la cuarta ha permanecido asintomática hasta la actualidad, transcurridos dos años y medio.

CONCLUSIONES

La HII es más frecuente entre mujeres en edad fértil, en quienes el embarazo es una situación relativamente frecuente. Existe controversia sobre la asociación entre HII y el embarazo, parece que dicha entidad puede debutar o empeorar durante el mismo por mecanismos no bien conocidos y no parece que influya en el resultado visual ni el pronóstico a largo plazo. Desde el punto de vista terapéutico, existe limitación para el uso de tratamientos habitualmente indicados, mientras que otros podrían utilizarse bajo supervisión estrecha.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

Please publish modules in offcanvas position.