Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La migraña crónica no se asocia con lesiones tipo infarto en el cerebelo

La migraña crónica no se asocia con lesiones tipo infarto en el cerebelo

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Pascual Gómez, Julio 1; Meilán , Angela 2; Santamartal , Elena 2; Saiz , Antonio 2; Cernuda , Eva 3; Larrosa , Davinia 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Cantabria. IDIVAL; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Dos estudios poblacionales han encontrado que la migraña en general, pero sobre todo las mujeres con migraña con aura, tienen un mayor riesgo de lesiones tipo infarto en el cerebelo. Este riesgo parecía ser mayor en aquellos sujetos con mayor frecuencia de crisis, hallazgo que de confirmarse tendría importantes consecuencias. Nuestro objetivo ha dido determinar si los pacientes con migraña crónica tenían un riesgo incrementado de este tipo de lesiones cerebelosas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Tras consentimiento informado, se llevaron a cabo estudios con RM en 50 pacientes que cumplían criterios de migraña crónica. Seis tenían migraña con aura y 19 cumplían criterios de abuso. Al menos 11 pacientes tenían mínimo un factor de riesgo vascular y el 48% shunt derecha-izquierda por eco transcraneal. Las RM se obtuvieron en una unidad Signa LX 9.1 (General Electric Systems) y siguieron el protocolo del estudio CAMERA, que incluye imágenes cerebrales potenciadas en T1 (cortes de 5 mm), T2 Flair axial (3 mm) y densidad protónica (3 mm), Dos neurorradiólogos independientes analizaron todas las imágenes cerebelosas.

RESULTADOS

Tras un análisis en detalle de todos los cortes de fosa posteior, no encontramos lesiones tipo infarto en ninguna de las secciones cerebelosas de los 50 pacientes.

CONCLUSIONES

Al menos en mujeres migrañosas, estos resultados demuestran que no existe relación entre frecuencia de las crisis y presencia de lesiones cerebelosas tipo infarto. Estos hallazgos indican que hemos de ser cautelosos a la hora de extrapolar los resultados de estudios poblaciones a la práctica clínica. Financiado por la beca FISSS PI11/00889 (ISCIII)

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona