Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN EL EMBARAZO MEDIANTE BLOQUEOS ANESTÉSICOS: EXPERIENCIA EN DISTINTAS SITUACIONES

TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN EL EMBARAZO MEDIANTE BLOQUEOS ANESTÉSICOS: EXPERIENCIA EN DISTINTAS SITUACIONES

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Herrero Velázquez, Sonia 1; Ordás Bandera, Carlos Manuel 2; Muñiz Castrillo, Sergio 2; Cuadrado Pérez, Maria Luz 2; Casas Limón, Javier 2; Ruiz Piñero, Marina 3; Porta Etessam, Jesus 2; Guerrero Peral, Angel L. 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Durante el embarazo el tratamiento de la migraña, sintomático o preventivo, está limitado por el riesgo de teratogenia. Los bloqueos anestésicos en nervio supraorbitario (NSO) u occipital mayor (NOM) pueden ser una alternativa en esta situación especial

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analiza el resultado del bloqueo anestésico en migrañosas embarazadas en diferentes situaciones clínicas..

RESULTADOS

Once pacientes atendidas en la consulta de cefaleas de 2 hospitales. Siete de ellas en su primer embarazo. En 4 el bloqueo se lleva a cabo en el primer trimestre, en 6 en el segundo y en 1 en el tercero. En un caso interrupción del embarazo por causas obstétricas. En 3 pacientes se bloquearon ambos NOM como tratamiento sintomático de migraña prolongada (2 casos) o status migrañoso (1) con resolución inmediata de la crisis y ausencia de episodios severos en semanas posteriores. En 8 pacientes el bloqueo se realizó como tratamiento preventivo de migraña crónica (5) o episódica frecuente (3), bloqueándose ambos NSO (3), ambos NOM (2) o los 4 puntos (3). Se obtuvo respuesta completa en 4 casos (en 1 transitoria), disminución mayor del 50 % de las crisis migrañosas en 2, y ausencia de respuesta en otras dos. La sensibilidad a la palpación en los nervios bloqueados no predijo la respuesta.

CONCLUSIONES

El bloqueo anestésico parece una opción segura y bien tolerada en el manejo de la migraña en el embarazo. Puede ser de utilidad aplicado tanto a NSO como a NOM, guiado con o sin sensibilidad a la palpación, o como tratamiento sintomático o preventivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona