Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
BLOQUEO ANESTÉSICO DEL NERVIO OCCIPITAL COMO TRATAMIENTO PREVENTIVO DE TRANSICIÓN EN CEFALEA EN RACIMOS. EXPERIENCIA EN UNA SERIE DE 14 PACIENTES

BLOQUEO ANESTÉSICO DEL NERVIO OCCIPITAL COMO TRATAMIENTO PREVENTIVO DE TRANSICIÓN EN CEFALEA EN RACIMOS. EXPERIENCIA EN UNA SERIE DE 14 PACIENTES

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Mulero Carrillo, Patricia; Herrero Velázquez, Sonia; Guerrero Peral, Angel Luis; Pedraza Hueso, Maria Isabel; Barón Sánchez, Johanna; De la Cruz Rodriguez, Carolina; Ruiz Piñero, Marina; Muñoz León, Irene; Rojo Martinéz, Esther; Campos Blanco, Dulce


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

El bloqueo anestésico del nervio occipital es una alternativa como tratamiento preventivo de transición en la cefalea en racimos (CR). Se pretende evaluar su eficacia en una serie de 14 pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogen prospectivamente CR en las que se inyecta anestésico local en ambos nervios occipitales durante un acúmulo; se considera en cada caso número de acúmulo, días de dolor transcurridos, tratamiento previo al bloqueo, efecto a la semana y requerimiento terapéutico posterior.

RESULTADOS

Analizamos 14 casos (todos varones). El número de acúmulo tratado es el 5.3 ± 3.5 (1-11) y los días de dolor 26.9 ± 20.5 (5-90). Seis pacientes no recibían tratamiento preventivo en el momento del bloqueo y en 2 de ellos (33.3%) se obtuvo una respuesta completa. 3 casos (50%) no mejoraron y 1 (16.6%) mejoró parcialmente, iniciándose en los 4 tratamiento preventivo oral incluyendo corticoides. 8 pacientes recibían corticoides pese a lo cual había ataques de dolor en el momento del bloqueo. En 4 (50%) hubo respuesta completa y en el resto disminución del número de ataques en más del 50%.; en estos 8 casos se retiraron los corticoides. El número de acúmulo o los días con dolor en el momento del bloqueo no influyeron en la respuesta.

CONCLUSIONES

El bloqueo anestésico bilateral del nervio occipital es una opción segura y eficaz como tratamiento preventivo de transición de la CR. La inyección de anestésicos parece suficiente en los casos con utilización previa de corticoides orales y probablemente haya que inyectarlos en caso contrario.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona