COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Cernuda Morollón, Eva Maria; Larrosa Campo, Davinia; Ramón Carbajo, Cesar; Morís de la Tassa, German; Pascual Gómez, Julio
CENTROS
Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
Analizar el nivel del péptido CGRP en pacientes con migraña crónica en comparación con sujetos sin cefalea.
MATERIAL Y MÉTODOS
La serie incluye 61 mujeres (edad media 44,5 años) que cumplían los criterios diagnósticos IHS de migraña crónica y 19 mujeres control (edad media 38,2 años) sin historia de cefalea. La determinación de los niveles de CGRP se llevó a cabo en una muestra de sangre extraída en condiciones de reposo entre las 9 y las 12 am de la vena antecubital derecha y sin haber tomado medicación analgésica al menos 24 horas antes. La sangre coagulada fue centrifugada en la hora posterior a la extracción y las alícuotas de suero conservadas a -80ºC hasta su utilización. La concentración de CGRP fue determinada mediante ELISA comercial (USCN Life Science Inc.) siguiendo las instrucciones de la compañía.
RESULTADOS
Mientras que la media de los niveles de CGRP fue de 40,4 pg/ml (mediana 34,8, límites 20,1-70,7) en los sujetos control, en los pacientes con migraña crónica la media de los niveles de este péptido fue de 77,9 pg/ml (mediana 75,6, límites 27,7-157,7), lo que supone un incremento del 93% (p< 10-8).
CONCLUSIONES
Los niveles de CGRP se encuentran claramente elevados en pacientes con migraña crónica, lo que es compatible con un estado de activación permanente del sistema trigémino-vascular. La determinación del CGRP puede constituir el primer marcador biológico fiable para esta entidad.