Análisis retrospectivo del tratamiento con toxina botulínica tipo A en una serie de 45 pacientes con migraña crónica.

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Chmielewska , Izabela; Boix Moreno, Amelia; Ivanovski Ivanonki, Trajche; Molina Martínez, Francisco Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

La toxina botulínica A (TBA) ha sido aprobada recientemente para el tratamiento de la migraña crónica (MC) refractaria, aunque su empleo previo fuera de ficha técnica ha sido habitual en nuestro medio. Se presenta una serie de 45 pacientes, 40 de ellos mujeres, con MC refractaria, con un seguimiento medio de 3 años y 6 meses, tratados con TBA entre noviembre de 2009 y marzo de 2012.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado un análisis retrospectivo de sus características clínico- epidemiológicas, así como una evaluación de la respuesta a TBA a través del registro de días con cefalea al mes, intensidad del dolor según EVA, consumo de fármacos e impacto en la vida diaria mediante escala HIT-6, antes y después del tratamiento.

RESULTADOS

La edad media de los pacientes era de 50 años. Un 91,2% tenía antecedente de migraña sin aura, con una media de 28,97 años de evolución. Un 64% presentaba sobreuso de medicación sintomática. Un 51% presentaba enfermedad psiquiátrica en tratamiento, un 31,1% sufría otros tipos de cefalea y un 8% padecía fibromialgia. Los pacientes habían recibido una media de 3,75 tratamientos preventivos. Tras el tratamiento se constató disminución del 50% de días con cefalea y del 40% en la percepción de la intensidad del dolor, una reducción media de 17,8 puntos en la HIT-6 y una mejoría de la respuesta a tratamientos sintomáticos.

CONCLUSIONES

En esta serie se confirma la eficacia de la TBA en el tratamiento preventivo de la migraña crónica refractaria.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona