COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Turro Garriga, Oriol 1; Garre Olmo, Josep 1; Calvó Perxas, Laia 1; Aguirregomozcorta , Maria 2; Alsina , Elisabeth 3; Bisbe , Josep 4; Carmona , Olga 2; Casadevall , Teresa 5; Casas , Isabel 6; Castellanos , Mar 7; Cuy , Josep M 8; Cullell , Marta 3; Espada , Fernando 5; de Eugenio , Rosa M 3; Fernández , Maria del Mar 9; Flaqué , Margarita 3; Genís , David 7; Gich , Jordi 7; Hernández , Marta 10; Lejarreta , Saioa 10; Linares , Marta 11; Llinàs , Jordi 10; Lozano , Manuela 10; E. Hernández, Erelido 3; Manzano , Anna 8; Márquez , Fabia 12; Meléndez , Rosa 7; Molins , Albert 7; Osuna , Teresa 2; Pericot , Imma 10; Perkal , Hector 5; Ramió , Lluis 7; Serena , Joaquin 7; Silva , Yolanda 7; Turbau , Fina 13; Vallmajó , Natalia 14; Vilalta Franch, Joan 15; Viñas , Marta 16; López Pousa, Secundino 15
CENTROS
1. Servicio: Unitat de Recerca. Institut d'Assistència Sanitària; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Figueres; 3. Servicio: Unitat de Demències. Hospital de Palamós; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Jaume; 6. Servicio: Unitat de Demències. Hospital de Campdevanol; 7. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 8. Servicio: Geriatría. Hospital de Campdevanol; 9. Servicio: Geriatría. Hospital de Figueres; 10. Servicio: Unitat de Demències. Hospital Santa Caterina; 11. Servicio: Unitat de Demències. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 12. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 13. Servicio de Neurología. Unitat de Demències. Hospital Santa Caterina; 14. Servicio: Geriatría. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 15. Servicio: Unitat de Demències. Hospital Santa Caterina. Unitat de Recerca. Institut d'Assistència Sanitària; 16. Servicio: Geriatría. Hospital de Sant Jaume
OBJETIVOS
Existen distintos subtipos de demencia de los que disponemos de información epidemiológica limitada debido a su baja frecuencia. El objetivo fue determinar la tasa de incidencia de los diagnósticos clínicos de demencia de baja frecuencia (DBF).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se determinaron DBF aquellos con una frecuencia inferior al 1% anual de los casos de demencia registrados en el Registro de Demencia de Girona (ReDeGi) en el periodo 2007-2011. Se calcularon las tasas de incidencia de diagnóstico clínico anual estimadas para cada subtipo diagnóstico. Se describieron las principales características asociadas a las demencias con DBF.
RESULTADOS
Se realizaron un total de 176 DBF de 3.549 diagnósticos de demencia registrados (5,0%). La tasa de incidencia para mayores de 64 años fue de 33/100.000 personas año en riesgo (PAR). Los subtipos más frecuentes fueron la hidrocefalia con una incidencia de 5,8/100.000 PAR, la parálisis supranuclear progresiva con 3,4/100.000 PAR y la demencia por abuso de alcohol con 3,2/100.000 PAR. Las DBF representan el 27,2% de los casos preseniles con una incidencia en el grupo de pacientes entre 30 y 65 años de 2,5/100.000 PAR. Las DBF representan el 12,6% de las interconsultas hospitalarias y el 8,7% de las derivaciones desde salud mental.
CONCLUSIONES
Las DBF presentan una incidencia en el diagnóstico clínico de 38 y 2,5/100.000 PAR entre las demencias seniles y preseniles respectivamente. El ReDeGi como registro poblacional de demencias permite el estudio de las DBF.