Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO TERCIARIO DE ICTUS (CTI) EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DISECCIÓN ARTERIAL

IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO TERCIARIO DE ICTUS (CTI) EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DISECCIÓN ARTERIAL

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Almendrote Muñoz, Miriam 1; Millán Torné, Monica 1; Prats Sánchez, Luis 1; Pérez de la Ossa Herrero, Natalia 1; López-Cancio Martínez, Elena 1; Gomis Cortina, Meritxell 1; Dorado Bouix, Laura 1; Hidalgo Gibert, Cristina 2; García Bermejo, Pablo 2; Castaño Duque, Carlos 2; Dávalos Errando, Antoni 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Departamento de Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Las disecciones arteriales (DSA) en el ictus isquémico podrían estar infra-diagnosticadas al requerir un diagnóstico angiográfico urgente. Nuestro objetivo ha sido estudiar la frecuencia en el diagnóstico y el cambio terapéutico desde la implementación del tratamiento endovascular (TEV) continuado en nuestro hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis del registro prospectivo (BADISEN/RENISEN) en el período sin TEV (octubre 2004 – marzo 2008) y con TEV (abril 2008 – febrero 2012). Se han comparado las características basales, método diagnóstico, tipo de tratamiento y evolución funcional de los pacientes con DSA en ambos períodos.

RESULTADOS

La prevalencia de diagnóstico de DSA fue de 9/1316 (0'68%) y 24/1387 (1'73%) en el período pre-TEV y post-TEV, respectivamente. La edad media fue similar (52 y 50 años), pero la gravedad (NIHSS, 3[0-12] versus 10[5-18]; p=0’049), y el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la atención neurológica (148 versus 285 min.; p=0’047) fue mayor en el período con TEV. En el período pre-TEV todos los casos se diagnosticaron por ARM, mientras que en el post-TEV se diagnosticaron el 37’5% por ARM, 4’2% por angioTC y 58’3% por arteriografía. En el período post-TEV en el 41’7% de los pacientes se indicó TEV. A los 90 días eran independientes (mRS 0-2) el 100% de pacientes del primer período y 16/22 (72’7%) del período post-TEV (p=0'08).

CONCLUSIONES

El diagnóstico angiográfico en pacientes con ictus agudo y criterios clínicos de TEV facilita el diagnóstico urgente de las DSA más graves y se asocia a un pronóstico similar al del período anterior a su implementación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona