COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Carreón Guarnizo, Ester 1; Espinosa de Rueda Ruiz, Mariano 2; Zamarro Parra, Joaquin 2; García-Villalba Navaridas, Blanca 2; Santos Holgueras, Patricia 1; Morsi Hassan, Ossama 1; Lucas Rodenas, Cesar 1; Martínez García, Francisco 1; Morales Ortiz, Ana 1; Parrilla Reverter, Guillermo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Describir los pacientes con ictus isquémico agudo por oclusión carotídea tratados mediante trombectomía intrarterial mecánica (TIAM), y compararlos con la trombectomía en otros territorios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analiza la clínica y resultado de los pacientes con oclusión carotídea de nuestro registro, comparándolo con los tratados de otras arterias. Se analiza la influencia del tratamiento previo con rTPA
RESULTADOS
141 pacientes tratados y 52 (36.9%) con oclusión carotídea. Edad media 70.6 años y 61.1 % varones. Etiología más frecuente, aterotrombótica (38.5 %) seguida de indeterminada (30.8 %). NIHSS al ingreso 16.9. Oclusiones más frecuentes en lado derecho y el 61.5 % en tándem. 86.5% recanalización completa (TICI 2b y 3). Hemorragia cerebral sintomática 1 caso. 34.6 % fallecieron. Buena situación funcional (mRS <= 2 90 días) el 35%. El 34.6% recibieron tratamiento previo con rTPA. Comparando los que recibieron rTPA previo con los que no, no se encuentran diferencias en Rankin ni en la tasa recanalización. Comparando con otros territorios vasculares, los pacientes con obstrucción carotídea son mayores y con mayor frecuencia varones. Más frecuente etiología aterotrombótica y no hay diferencias en la NIHSS al inicio. Fallecen más y tienen peor situación funcional a los 3 meses. La recanalización es menor que en las otras arterias (p<= 0.05)
CONCLUSIONES
En nuestra serie la tasa de recanalización en la obstrucción carotídea fue menor y el tratamiento previo con rTPA no influyó en los resultados del procedimiento ni en el pronóstico a los 3 meses.