Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pacientes con oclusión arterial intracraneal y nula respuesta precoz a trombólisis endovenosa: ¿Quién se beneficiaría más del rescate intraarterial?

Pacientes con oclusión arterial intracraneal y nula respuesta precoz a trombólisis endovenosa: ¿Quién se beneficiaría más del rescate intraarterial?

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

de la Cruz Rodríguez, Carolina; Cortijo García, Elisa; Calleja Sanz, Ana; García Bermejo, Pablo; Reyes Muñoz, Javier; Téllez Lara, Nieves; Fernández Herranz, Rosario; Arenillas Lara, Juan Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

El establecimiento de la eficacia/seguridad del tratamiento intraarterial de rescate del ictus isquémico es una prioridad. Sería interesante identificar a aquellos pacientes que mayor beneficio podrían obtener de estos tratamientos. Analizamos la evolución natural de pacientes con ictus y oclusión arterial con nula respuesta precoz a la trombolisis endovenosa, quienes podrían considerarse elegibles para rescate intraarterial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos pacientes consecutivos con ictus isquémico, NIHSS>=10, oclusión intracraneal en Dúplex transcraneal y/o angio-TC y ausencia de recanalización arterial 1hora post-tPA-endovenoso. Variable pronóstica: mal pronóstico al 3mes (Rankin>2).

RESULTADOS

Incluimos 115 pacientes con persistencia de oclusión arterial 1h post-tPA-endovenoso. Las variables basales asociadas con el pronóstico fueron NIHSS y ASPECTS. Realizamos curvas-COR que identificaron como mejores puntos de corte asociados a peor pronóstico: NIHSS>16 y ASPECTS <9. Establecimos 4 categorías atendiendo a estos puntos. El porcentaje de pacientes con mal pronóstico funcional aumentó gradualmente en dichas categorías: (1)(NIHSS<=16 con ASPECTS>=9): 42%; (2)(NIHSS<=16 con ASPECTS<9): 50%; (3)(NIHSS>16 con ASPECTS>=9): 80.5%; (4)(NIHSS>16 con ASPECTS<9): 89.5%. La OR para mal pronóstico ajustado por sexo y edad aumentó progresivamente en las categorías empleando la 1 como referencia: (2) OR 1.86(0.35-9.69)p=0.46 ,(3) OR 5.36(1.86-15.40)p=0.002,(4) OR 11.76(3.34-41.40)p<0.001.

CONCLUSIONES

En los pacientes con oclusión arterial y ausencia de respuesta precoz a tPA endovenoso, los puntos de corte NIHSS 16 y ASPECTS 9 permiten identificar al subgrupo de peor evolución. Estos hallazgos podrían resultar útiles en el diseño de ensayos clínicos con terapias de reperfusión intraarterial.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona