COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Araujo Kallas, Julia; Flores , Alan; Muchada , Marian; Rubiera , Marta; Ribo , Marc; Pagola , Jorge; Rodríguez-Luna , David; Sanjuan , Estela; Meler , Pilar; Seró , Laia; Guerra , Carolina; Gomez , Maria; Álvarez Sabín , Jose; Molina , Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar el impacto del inicio del bolus de tPA en la sala de tomografia computadorizada ( CT-tPA) en la reducion de los tiempos puerta-aguja de pacientes con ictus agudo
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron de forma consecutiva 70 pacientes tratados de acuerdo con el protocolo CT-tPA de octubre 2011 a junio 2012. Lo resultados se compararon con 70 pacientes tratados de forma convencional durante el periodo inmediatamente anterior (octubre 2010-junio 2011). Se compararon los datos demograficos y los tiempos de latencia intrahospitalarios.
RESULTADOS
No se observaron diferencias demográficas ni en la gravedad del ictus al ingreso entre grupos. El tiempo puerta –TC fue comparable en el grupo CT-tPA (20±12 min) comparado con los no-CT-tPA (22±11 min). Sin embargo, CT-tPA incremento en un 26% en porcentaje de pacientes tratados < 50min (82% vs 56%; p=0.001). El mayor impacto se observo en los pacientes tratados < 20min (8,6% vs 1,4%) y en los tratados entre los 40-50 min (28,6% vs 8,6%) tras la llegada a urgencias. La aplicación del CT-tPA no se asocio con un incremento de HIC ni de violaciones de protocolo de tPA.
CONCLUSIONES
La aplicación de la estrategia CT-tPA reduce de forma significativa los tiempos puerta aguja para el tratamiento trombolitico, increntando en más del 25% el numero de pacientes tratados en < 50 min