COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Cortijo García, Elisa; Calleja Sanz, Ana Isabel; García Bemejo, Pablo; Reyes Muñoz, Javier; Tellez Lara, Nieves; Campos Blanco, Dulce; Fernádez Herranz, Rosa; Arenillas Lara, Juan Francisco
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
El estudio IMS-3 evaluó la eficacia del tratamiento endovascular de rescate tras la trombolisis endovenosa en el ictus isquémico, y fue detenido recientemente por futilidad. La inclusión de pacientes en IMS-3 se basó únicamente en criterios clínicos(NIHSS>=10). Nuestro objetivo fue evaluar el impacto de añadir la presencia de oclusión arterial inicial a la gravedad clínica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron pacientes consecutivos con ictus isquémico, NIHSS>=10 y evaluación urgente de arterias intracraneales mediante TCCD y/o CTA, tratados con tPA endovenoso. Se comparó la evolución de los pacientes en función de la presencia o no de oclusión arterial en el estudio pre-tratamiento, según las siguientes variables pronósticas: buen pronóstico al 3mes(Rankin<=2), mejoría neurológica<24h (NIHSSbasal-NIHSS24h>=4) y volumen del infarto a las 24h.
RESULTADOS
De 214 pacientes con NIHSS>=10, 191 se evaluaron las arterias intracraneales.175(91.62%) tenían oclusión y 16(8.37%) no. Los pacientes sin oclusión intracraneal en el estudio inicial tuvieron mejor pronóstico al 3mes(66.66%vs36.78%, p=0.023), mejor evolución neurológica precoz(81,25%vs36,14%. p<0.001) y menor volumen de infarto(17.75±29.35cc vs 83.03±101.98cc, p=0.015). En un modelo de regresión logística ajustado por NIHSS-basal, ASPECTS y edad, los pacientes con oclusión intracraneal tienen menor probabilidad de mejorar precozmente tras tratamiento con trombolisis endovenosa OR0.22(0.05-0.89)p=0.034.
CONCLUSIONES
En ausencia de oclusión arterial inicial detectable por CTA o TCCD, los pacientes con ictus isquémico y NIHSS>=10 responden favorablemente al tPA endovenoso. Probablemente la adición de un criterio de oclusión intracraneal en IMS-3 habría reducido el riesgo de futilidad del estudio.