COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Matias-Guiu Antem, Jordi 1; Serna Candel, Carmen 1; Gil García, Alberto 2; López-Ibor Aliño, Luis 2; Simal Hernández, Patricia 1; García García, Ana Maria 1; Egido Herrero, Jose Antonio 1; Matías-Guiu Guía, Jorge 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Neurorradiología intervencionista. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo ha demostrado una alta tasa de recanalización. Sin embargo, el porcentaje de transformación hemorrágica (TH) es también elevado, lo que puede condicionar el pronóstico negativamente. Pretendemos identificar qué factores se asocian a TH.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con ictus isquémico tratados de forma endovascular. Se seleccionaron los casos de circulación anterior, analizando diferentes variables (demográficas, clínicas y radiológicas) y su asociación a TH (cualquiera, parenquimatosa y sintomática).
RESULTADOS
Se incluyeron 65 pacientes (edad media 61 años, NIHSS basal 17,51). La localización de la oclusión fue la ACM en el 56,9% y T-carotídea en 36,9%. Hubo algún tipo de TH en el 45,3% de los casos. En el análisis univariante, se encontró asociación significativa de TH con los siguientes factores: diabetes mellitus (81% vs 32%, p=0,001), restricción en difusión en territorio profundo de la ACM (66,7% vs 18%, p=0,007) e hiperdensidad en territorio profundo en TC postprocedimiento (86% vs 25%, p<0,0001). No se encontró asociación significativa con otros factores como edad, hipertensión arterial, glucemia, tiempo al tratamiento, NIHSS basal, trombolisis intravenosa previa, recanalización, blush vascular o drenaje venoso precoz. La NIHSS a las 24 horas se asoció con la presencia de TH, y la TH PH1 y PH2 con el pronóstico a 3 meses (15% vs. 63% de buen pronóstico, p=0,002).
CONCLUSIONES
Diabetes, hiperintensidad en RM-difusion en territorio profundo e hiperdensidad profunda en TC postprocedimiento son factores asociados a TH.