Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Implementación de la monitorización de potenciales evocados durante el tratamiento endovascular de patología vascular del sistema nervioso central

Implementación de la monitorización de potenciales evocados durante el tratamiento endovascular de patología vascular del sistema nervioso central

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Martínez Piñeiro, Alicia; GARCIA BERMEJO, PABLO; CASTAÑO DUQUE, CARLOS; COLL CANTI, JAUME; DAVALOS ERRANDO, ANTONIO


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Presentar la experiencia preliminar en la introducción de la monitorización de potenciales evocados durante el tratamiento endovascular de patología vascular del sistema nervioso central

MATERIAL Y MÉTODOS

Las técnicas utilizadas fueron potenciales evocados somatosensoriales (PES) mediante estimulación de nervios periféricos y registro transcraneal y potenciales evocados motores (PEMs) mediante estimulación eléctrica transcraneal y registro muscular. También se realizaron test provocativos con amobarbital y lidocaína. Exceptuando un paciente, se utilizó anestesia general intravenosa. Todos los procedimientos fueron monitorizados por un mismo explorador.

RESULTADOS

Entre noviembre de 2011 y mayo de 2012, se monitorizaron un total de 6 pacientes y 7 procedimientos. Dos de ellos fueron de patología medular (MAV intramedular cervical y hemangioma vertebral dorsal) y los restantes a nivel cerebral (3 MAV frontales, 1 aneurisma de ACI derecha y 1 aneurisma de la bifurcación ACM derecha). Se realizaron 5 test provocativos con lidocaína, uno de ellos positivo y 2 con amobarbital, ambos negativos. Se detectaron dos cambios patológicamente significativos: uno de ellos se recuperó durante el procedimiento, sin haber focalidad posterior, mientras que otro persistió al finalizarlo y se correspondió con un déficit posterior (verdadero positivo). No se detectó ningún falso negativo.

CONCLUSIONES

La monitorización de potenciales evocados durante el tratamiento endovascular de patología vascular del sistema nervioso permite evaluar su estado funcional en un paciente anestesiado y detectar, así, complicaciones intra-procedimiento de manera precoz, idealmente, cuando el daño neurológico aún es reversible. Beca Río Hortega, ISCIII

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona