COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; González Alujas, M. Teresa 2; Muchada , Marian 3; Teixidó , Gisela 2; Flores , Alan 3; Rodriguez Luna, David 3; Rubiera , Marta 3; Ribó , Marc 3; Sanjuan , Estela 3; Alvarez Sabin, Jose 3; Evangelista , Arturo 2; Molina , Carlos 3
CENTROS
1. Servicio: Unitat d'Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Laboratori d´Ecocardiografia. Servei de Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Unitat d´Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
El Ecoscan es el ecocardiograma “de bolsillo”, adaptado a la detección de fuente embólica estructural. Se describe el impacto clínico, asistencial y económico que ha tenido la implantación del Ecoscan en nuestro Centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron prospectivamente 65 pacientes con ictus isquémico o AIT ingresados en Neurología a los que un Neurólogo entrenado en ecocardiografia les realizó el Ecoscan, posteriormente todas las exploraciones fueron revisadas por un Cardiólogo experto en ecocardiografía. Se comparó el Ecoscan con una cohorte retrospectiva (n=65) de estudios realizados con ecocardiograma convencional (Eco).
RESULTADOS
En la muestra de exploraciones Ecoscan se obtuvo un diagnóstico de etiología embólica (acinesia ventricular, ateromatosis complicada de arco aórtico o shunt por foramen oval permeable) en el 33% de la muestra. La concordancia (neurólogo-cardiólogo) fue del 81.3%. Únicamente 9 exploraciones tuvieron que ser repetidas por Cardiología por dudas diagnósticas. Cuando se realizó la comparación con la muestra Eco, no se encontraron diferencias en las principales variables demográficas y clínicas (edad, género, gravedad del ictus, cardiopatía previa). El Ecoscan redujo significativamente la demora desde la solicitud a la realización de la prueba (5 días (IQR 3-7d) vs 1 día ( IQR 0-3) (p<0.001) y la estancia media (10 días (IQR 6-17) vs 5 días (IQR 3-9) (p<0.001), lo que supuso un ahorro estimado de 2520 euros por paciente (630 euros/día hospitalización).
CONCLUSIONES
El Ecoscan ha permitido, mediante la colaboración entre Cardiólogos y Neurólogos, reducir drásticamente la estancia media sin perder fiabilidad en el diagnóstico etiológico del ictus isquémico.