COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
García Bermejo, Pablo 1; Castaño Duque, Carlos 2; Hidalgo , Cristina 2; García Sort, M. Rosa 2; García Esperón, Carlos 1; Almendrote , Miriam 1; Millán , Monica 1; Pérez de la Ossa, Natalia 1; Gomis , Meritxell 1; López Cancio, Elena 1; Dorado , Laura 1; Dávalos , Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Un porcentaje importante de pacientes con ictus sometidos a tratamiento endovascular (TEV) no consiguen una evolución neurológica favorable a pesar de una recanalización efectiva. Hemos investigado si la TC-Perfusión portátil Cere-Tom (TCP) realizada inmediatamente después del TEV puede predecir la evolución radiológica y funcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han analizado 11 pacientes (edad media 56a, mediana NIHSS 17) con oclusión aterial de circulación anterior sometidos a TEV. Tras el procedimiento, y respecto al hemisferio contralateral, se identificaron los patrones de perfusión normal, reperfusión (disminución del MTTr con CBVr y CBFr normales), penumbra (aumento del MTTr con CBVr y CBFr normales), hiperperfusión (aumento del MTTr, CBVr y CBFr) y core (disminución del CBVr y CBFr con aumento del MTTr) en 2 cortes axiales de TCP; a las 24 horas se evaluó la progresión del core de infarto (ausente, < ½, y > ½ del territorio TCP afecto).
RESULTADOS
Se obtuvo recanalización completa (TICI 2b-3) en el 82% de los casos con isquemia de 260 minutos (mediana). Se evaluó el patron TCP e infarto a las 24h en 21 cortes: patrón normal en 4 y reperfusión en 2 con 100% infarto ausente, hiperperfusión en 5 con un 60% infarto <1/2, penumbra en 6 con un 50% infarto >1/2 y core en 4 con un 100% infarto >1/2 del territorio TCP afecto. La presencia del patrón core se asoció a Rankin>2 a los 90 dias (75% vs 17%).
CONCLUSIONES
El TCP-CERETOM post-TEV podría identificar precozmente pacientes con alto riesgo de dependencia a pesar de una recanalización efectiva.