COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Malhotra , Sunny; Castilló Justribó, Joaquin; Fernández Bustamante, Marta; Vidal Jordana, Angela; Montalban , Xavier; Comabella López, Manuel
CENTROS
Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
SIGLEC1 y SIGLEC7 son dos miembros de una familia de receptores de superficie celular que, por sus funciones de atenuación de la respuesta inmune y participación en otras enfermedades autoinmunes, también podrían estar implicados en la patogenia de la esclerosis múltiple (EM). Se estudió el papel de SIGLEC1 y SIGLEC7 en el curso clínico y la actividad de la enfermedad en pacientes con EM
MATERIAL Y MÉTODOS
La expresión de SIGLEC1 y SIGLEC7 se estudió por citometría de flujo en monocitos (CD14+) de sangre periférica de 16 controles sanos (CS) y 55 pacientes con EM no tratados [13 pacientes con EM primariamente progresiva (EMPP), 13 pacientes con EM secundariamente progresiva (EMSP), y 29 pacientes con EM remitente-recurrente (EMRR) (18 en remisión clínica y 11 en brote)]
RESULTADOS
La expresión de SIGLEC1, pero no de SIGLEC7, se encontró aumentada en pacientes con EM respecto a CS (p=0,007). Los pacientes con formas progresivas presentaron una mayor expresión de SIGLEC1, y las diferencias fueron significativas en los pacientes con EMPP cuando se compararon con los CS y pacientes con EMRR (p=0,003 y p=0,031 respectivamente). El aumento de expresión de SIGLEC1 en pacientes con EMPP se observó tanto en monocitos inflamatorios como residentes. La expresión de SIGLEC7, pero no de SIGLEC1, se encontró aumentada en pacientes con EMRR durante el brote en comparación con los pacientes en remisión clínica (p=0,001)
CONCLUSIONES
Estos hallazgos sugieren una implicación de SIGLEC1 en la fase crónica progresiva de EM, y de SIGLEC7 en la fase aguda de la enfermedad