COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Díaz Manera, Jordi 1; Gallardo Vigo, Eduard 2; De Luna Salva, Noemi 3; Navas Madroñal, Miquel 2; Soria Villegas, Laura 4; Rojas García, Ricardo 1; Illa Sendra, Isabel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Laboratori de Malalties Neuromusculars. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Laboratorio de Malalties Neuromusculars. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 4. Servicio: Traumatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Los pericitos son células madre que regeneran el músculo esquelético tras su trasplante en modelos preclínicos de distrofia muscular (DM). Son células candidatas para terapia celular en humanos. Expresan de forma selectiva fosfatasa alcalina (AP). Estudiamos si los pericitos participan en el proceso de regeneración muscular in vivo en pacientes con enfermedades neuromusculares
MATERIAL Y MÉTODOS
Mediante microscopía óptica cuantificamos el número de vasos que contienen células AP+ en las biopsias musculares de 36 controles, 27 pacientes con DM y 13 procesos neurógenos. Además, aislamos, usando sorting, pericitos AP+ de biopsias musculares, estudiamos los marcadores que expresaban y las transfectamos con el marcador nuclear LacZ, permitiendo su identificación en cultivos celulares. Cultivamos pericitos nLAcZ/AP+ con células satélite (SC) humanas
RESULTADOS
Las células AP+ expresan marcadores de pericitos in vitro e in vivo. Observamos un aumento significativo en el porcentaje de de vasos AP+ en biopsias de DM (9,4%) vs controles (4,7%) y neurógenos (5,7%). Objetivamos fibras musculares AP+ en DM que co-expresaban marcadores de fibra regenerante. Hubo correlación positiva entre porcentaje de vasos AP+, porcentaje de fibras NCAM+ y número de fibras AP+ en DM. Evidenciamos células AP+ en la pared de vasos expresando MyoD. Los pericitos AP+ participaron en la formación de miotubos cuando se cultivaron con SC. Estos miotubos mixtos expresaban AP, no así los que contenían solamente SC
CONCLUSIONES
Nuestros datos apoyan que los pericitos, además de las células satélite, participan en el proceso de regeneración muscular que se produce en las distrofias musculares en humanos