COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Vivanco Hidalgo, Rosa Maria 1; Picado , Marisol 2; Roé , Nuria 2; Villoría , Begona 2; Merino , Anna 3; Vilarroya , Oscar 2; null, Rodrigo 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Parc de Salut Mar. Hospital del Mar; 2. Servicio: IMIM. IMIM; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Epilepsia temporal es la forma más común de epilepsia focal. Varios estudios demuestran relación bidireccional entre epilepsia y depresión. RMN funcional en estado de reposo (RMNfER) se utiliza para estimar conectividad funcional basal a través de medición de correlación temporal de señal BOLD entre estructuras cerebrales remotas durante periodo basal. Se describe que pacientes con epilepsia temporal mesial (ETM) tendrían conectividad alterada durante periodo interictal Objetivo:evaluar conectividad de pacientes con ETM refractaria (ETMr) y sintomatología depresiva
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron datos de 20 pacientes con ETMr y 20 controles. Se realizaron entrevista MINI, test BDI, STAI-R y E, RMN craneal estructural y RMNfER. Para el análisis de datos funcionales se utilizó CONN fMRI connectivity toolbox SPM8 (v13.1) implementado en Matlab
RESULTADOS
Se detectó mayor conectividad de ínsula derecha con ínsula izquierda, giro temporal superior izquierdo y córtex cingulado ventral anterior en controles que en pacientes. Pacientes mostraron mayor conectividad de corteza prefrontal (CPF) dorsolateral izquierda con CPF dorsolateral bilateral y CPF anterior en comparación con controles. Epilépticos fueron divididos en dos grupos según sintomatología depresiva: depresivos y no-depresivos (punto de corte “17” en BDI. Deprimidos presentaron mayor conectividad de CPF dorsolateral izquierda con cingulado posterior, y CPF medial con ínsula derecha. Pacientes No-deprimidos presentaron mayor conectividad de CPF medial bilateral con CPF dorsolateral izquierdo y giro fusiforme izquierdo; también presentaron mayor conectividad en precunneus bilateral con córtex somatosensorial izquierdo
CONCLUSIONES
Pacientes con ETMr presentan una alteración en la conectividad con diversas estructuras cerebrales. Los síntomas depresivos se correlacionan con alteraciones en la conectividad.